El Río

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

«Manare, la sed del llano» premio a Mejor Película Colombiana – Festiver 2014-

El principal Festival de Cine ambiental en el país le otorgó a la productora -Endémica Studios- el premio a Mejor Película Colombiana con «Manare, la sed del llano», dirigida por Carlos Rincón y Alejandro Calderón.

1782477_513751465403224_1281071770_o

«por la belleza conseguida en el tratamiento visual de una región colombiana, así como el valor científico de la información presentada, su pertinencia y actualidad» los jurados del Festival de Cine Verde de Barichara- Festiver- otorgaron a esta productora el premio a Mejor Película Colombiana.

El documental surge a raíz  de la muerte miles de animales en el verano de 2014, en la zona de Paz de Ariporo -Casanare, Colombia-, y explica la problemática con el apoyo  de dos investigadores que conocen muy bien la zona.

Además de este premio, Endémica ganó el premio a Mejor Cogollo Verde con el documental H2O «por la mezcla de elementos de publicidad y lenguaje cinematográfico que logran construir un hermoso poema visual”.

El cortometraje hace un recorrido visual por los rincones del páramo de Chingaza, la principal fuente de agua que abastece de agua a la capital colombiana, y cuenta el proceso de este preciado líquido que brota a más de 3000 m.s.n.m.

Endémica Studios está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales con  experiencia en la producción audiovisual y las ciencias biológicas. Se enfocan en producir contenidos ambientales de alta calidad con el propósito de generar impacto de recordación y sensibilización ambiental.

 

10711935_10152300964301861_2015960880_o

 

Endémica Studios lleva más de un año aportando en las áreas de divulgación científica y educación ambiental/ Foto: Endémica Studios

Según Alejandro Calderón, Biólogo y creativo de Endémica Studios, » la producción de audiovisuales sobre biodiversidad en colombia es muy mínima si se compara con otros países y si se tiene en cuenta la enorme biodiversidad que tenemos para documentar y la cantidad de problemáticas alrededor de la misma». 

Para él «la Labor de festiver es inmensa pues es el primer y único festival de cine que se la juega de pleno por la temática ambiental en Colombia, generan un intercambio con productoras y directores de otros países muy enriquecedor para nosotros los locales».

Lecturas recomendadas:

Ganadores 4ta Edición Festiver

Conozca los ganadores de la 4ta Edición del Festival de Cine Verde de Barichara, Festiver.

Festiver anuncia ganadores de edición 2014

Más de 100 películas con temáticas de medio ambiente se proyectaron y participaron en el evento cinematográfico de Barchara.

 

Comentarios