Francisca Chagas dos Santos – Taquari District (Rio Branco, Brazil) – Gideon Mendel/2015
Por: César Andrés Rodríguez
Periodista Blog El Río
Las expresiones singulares y desconcertantes inmortalizadas en los rostros de las víctimas de las catástrofes naturales alrededor del mundo, narran las desgarradoras historias de dolor y desesperanza propias de los personajes retratados en la serie fotográfica ‘Drowning World’, un proyecto a largo plazo del galardonado artista visual sudafricano Gideon Mendel, actualmente reconocido como uno de los pioneros de la fotografía contemporánea.
Sus impactantes registros detallan el desarrollo de las vidas de las víctimas después de ser despojadas de sus tierras, enseres y recuerdos más preciados por causa de diversas tragedias naturales. “La inundación es una antigua metáfora, que se encuentra dentro de los mitos y leyendas de muchas culturas, la cual representa una fuerza abrumadora y destructiva que hace rendir a la humanidad impotente a su paso y nos deja a la búsqueda de un refugio”, afirma en su exposición.
Mendel, quien desde el año 2007 ha capturado y documentado la atmósfera socioecológica posterior a las catástrofes naturales en países como India, Haiti, Pakistán, Australia, Brazil, Alemania y Nigeria, afirma que la serie es un intento por explorar, de una forma más íntima y agresiva, los duros efectos del cambio climático en el mundo y, por lo tanto, generar un llamado de atención concreto a la sociedad alejado de las indiferentes cifras estadísticas.
Unnamed boy – (Gonaives, Haiti) – Gideon Mendel/2008
La viva imágen de la tragedia relatada a través de los ojos de sus víctimas parece ser un método de comunicación más efectivo y directo para generar una conciencia colectiva en torno al cambio climático que los alarmantes estudios científicos del día a día. Sumado a ésto, la vulnerabilidad de quienes lo han perdido todo es un punto de comunión que entrelaza las historias de sus personajes aún cuando las tragedias han sido completamente diferentes. “En un paisaje inundado, la vida de repente se torna al revés y la vida queda suspendida. Las inundaciones siempre revelan las tensiones y dificultades de las zonas en donde ocurren. Son éstas características las que me llevan a éstos lugares y me hacen cuestionar, a través de las imágenes que obtengo, el sentido de estabilidad de nuestro mundo” afirma el fotógrafo.
El proyecto se encuentra aún en desarrollo, y contará con vídeos experienciales del artista documentando las inundaciones, los cuales se sumarán a las diferentes temáticas abordadas en ‘Drowning World’. Con esto, Mendel se suma a la lista de fotógrafos contemporáneos que incorporan las problemáticas socioeconómicas mundiales como Sebastiao Salgado de Brazil, y los norteamericanos J. Henry Fair y Chris Jordan. Una apuesta segura a la denuncia artística por la sostenibilidad ambiental del mundo.
Ahmed – Khairpur Nathan Shah (Sindh, Pakistán) – Gideon Mendel/2010
Suparat Taddee – Chumchon Ruamjai Community (Bangkok, Tailandia) – Gideon Mendel/2011
*Para ver la serie completa ‘Drowning World’ ingrese aquí.
Si quiere contactarse con nosotros escríbanos a: [email protected]
Twitter: @BlogElRio
Facebook: El Río- Blog