El Río

Publicado el Blog El Río

Las claves para que el próximo presidente de Colombia cuide (en serio) nuestra agua

Trece organizaciones ambientales se unieron para proponer cinco puntos clave en distintas temas ambientales fundamentales para Colombia. El Río le presenta aquí a qué hay que meterle la lupa en la propuesta de aguas de su candidato.

candidatos_7_0
Izq a der.: Iván Duque, Gustavo Petro, Sergio Fajardo, Germán Vargas Lleras y Humberto De la Calle se disputarán la primera vuelta de la presidencia de Colombia el próximo domingo. /Archivo El Espectador

franja

Por: Blog El Río

Colombia: el país con la mayor cantidad de páramos en el mundo y rodeado por dos mares, es al mismo tiempo el país que, en un futuro no muy lejano, podría sufrir de escazes de agua debido a un mal manejo de la infinidad de ríos, quebradas, caños y pozos subterráneos que cruzan el territorio.

Las presiones sobre nuestras cuencas ya son bastante grandes: la deforestación, la agricultura y la ganadería extensivas, la minería y urbanización se extienden por todo el territorio. El resultado es que nuestras cuencas más importantes, las de los ríos Magdalena y Cauca, son al mismo tiempo las más degradadas, de acuerdo con datos de The Nature Conservancy.

Por esta razón, que el próximo presidente de Colombia incluya en su plan de Gobierno una buena gestión del agua es fundamental. Pero con tanto para hacer, ¿a qué debería darle prioridad? Para responder a estas preguntas, 13 organizaciones ambientales se unieron y, tras revisar las políticas de agua del país, así como el diagnóstico del estado de las aguas en Colombia, escribieron los siete puntos clave para que el próximo presidente proteja el agua de Colombia.

aguavivir

Si quiere contactarse con nosotros escríbanos a: [email protected] / [email protected]
Twitter: @BlogElRio @Pau_erre

Comentarios