El alcalde de Montería, Carlos Eduardo Correa, está decidido en convertir a su ciudad en una gran ‘agrópolis’ que le devuelva la importancia al río Sinú. Un esfuerzo por hacer del afluente un corredor de inclusión social, articulador del territorio, y eje de desarrollo turístico y recuperación ambiental.
El Plan, que contempla una inversión de 1,6 billones de pesos, hace parte del programa “Diamante Caribe y santanderes” elaborado por la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Son cuatro los ejes en los que se trabajará para darle una nueva cara a la capital cordobesa. El primero de ellos, es ‘El río como corredor de inclusión y activo productivo’ que tiene como principal objetivo terminar la construcción del parque ecoturístico ‘Ronda del Sinú’ en el sector sur y la margen izquierda del río. Además de crear una red de mercados y unos procesos de dotación y capacitación con los areneros para que puedan integrarse al sistema de navegación fluvial. (Conozca los proyectos sostenibles que se están realizando en Montería)
El segundo, ‘El río como articulador del ordenamiento urbano’ se hará en el centro de Montería con la construcción de corredores verdes y la recuperación del patrimonio histórico.
El tercero, ‘Montería Resiliente, el camino al bienestar’ desarrollará un proyecto de resilencia en las zonas más afectadas por el paramilitarismo y el desplazamiento. Así mismo, se hará un gran censo para determinar los activos culturales de la ciudad en cuanto a gastronomía, música, artesanías y demás factores que puedan ayudar a promover el turismo en la zona.
Por último, la fase de ‘Monterianos por Montería’, pretende fortalecer los procesos de hacienda para hacerlos más transparentes y eficientes.
El lanzamiento del Plan se hizo en el marco del ‘Primer Foro Mundial de Ciudades con Río’ que, hasta el sábado 18 de abril, congrega a expertos nacionales e internacionales para hablar sobre las estrategias de cuidado y conservación de los recursos hídricos.
Si quiere contactarse con nosotros escríbanos a: [email protected]
Twitter: @BlogElRio