Según el alcalde, 2025 será un año de prosperidad para los bogotanos ya que podrán disfrutar de la total limpieza de su principal afluente, incluso nadar en él. Sin embargo, desde el gobierno hay quienes no son tan optimistas. Recuento gráfico por Blog El Río.
Por: César Andrés Rodríguez Garavito
Periodista Blog El Río
La pasada audiencia pública “Río Bogotá Renace”, convocada por la Procuraduría General de la Nación, fue un encuentro de múltiples visiones institucionales que tenía dos objetivos.
Primero, rendir cuentas a la ciudadanía sobre los proyectos a corto y mediano plazo plazo para descontaminar el principal afluente de la capital; y, segundo, conocer la percepción actual de las entidades involucradas sobre los avances presentados hasta la fecha.
Desde el inicio de la sesión, la Procuraduría se mostró preocupada y desconcertada frente a los graves incumplimientos de algunas entidades condenadas por Consejo de Estado en el 2014.
Pero después, enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá, cambió el tono de la discusión hacia un optimismo que muchos podrían calificar como desmedido. Peñalosa resaltó los grandes logros de su administración en el tema de rezagos urbanísticos y exaltó su visión del río como futura columna vertebral de la capital.
Al optimismo se sumó el Gobernador de Cundinamarca Jorge Rey, quien destacó el cumplimiento de los municipios pero dejó un vaho de incertidumbre cuando manifestó la ausencia de recursos para solucionar los incumplimientos y la falta de interés de la ciudadanía y los privados en el saneamiento del río.
Pero las voces de protesta continuaron: la CAR, Planeación Nacional y la representante de la ciudadanía Clemencia López, afirmaron que debido a muchos de esos incumplimientos algunas tareas quedarán totalmente inconclusas.
Asimismo, la intervención de la Contraloría causó preocupación, por la denuncia que hizo sobre el posible detrimento patrimonial que representan las grandes PTAR en los municipios pequeños y su impacto directo en la economía de quienes han contribuido en el proyecto.
¿A qué se deben estas visiones tan distintas sobre las obras para limpiar el río? Teniendo en cuenta las promesas de la alcaldía y las visiones contrastadas de los involucrados en la sentencia de descontaminación, El Río creó un recuento gráfico con las frases que contradicen el optimismo de Peñalosa y que pueden convertir su idealismo en “verdades a medias”, como lo calificó el “Mentirosario” de la organización Dejusticia en alianza con Caracol Radio.
Si quiere contactarse con nosotros escríbanos a: [email protected]
Twitter: @BlogElRio @Pau_erre