El geógrafo Robert Szucs combina el arte digital con la precisión científica de sus herramientas para crear mapas hidrográficos a full color de las cuencas del mundo que se destacan por ser majestuosos e informativos a la vez.

Por: César Andrés Rodríguez Garavito
Periodista Blog El Río
Imágenes: Fejetlenfej (Robert Szucs) / Imgur
Desde la separación de Gondwana y Laurasia hasta nuestros tiempos, el diseño cartográfico ha sido empleado como una herramienta indispensable de los investigadores, geógrafos y científicos para conocer a profundidad los complejos sistemas geográficos que dan vida y forma a nuestro planeta.
Actualmente, los ‘sistemas de información geográfica’ (GIS), dotados de tecnología de vanguardia de geolocalización y demarcación de redes terrestres e hídricas, han simplificado el trabajo de quienes recopilan este tipo de información y han abierto la puerta a la experimentación científica de los profesionales.
Un ejemplo de ello es el trabajo del geógrafo inglés Robert Szucs, quien ha logrado plasmar en una serie de mapas multicolor una nueva y majestuosa mirada hacia las infinitas redes hidrográficas del mundo, trazando en sus obras las innumerables vías fluviales que se extienden por casi todos los continentes del planeta.

La idea de Szucs es delimitar las fronteras de los países (si es que existen en cuanto a sistemas hídricos) e imaginarlos como pequeñas naciones circunscritas a sus ríos con delgados afluentes que nacen y mueren de forma intermitente y gigantes ‘gruesos’ continentales que se expanden en forma de enormes sistemas de ríos conectados entre sí.
Lo anterior se hace posible utilizando la ‘Clasificación y Ordenamiento de las Corrientes de Strahler’ y un software libre de geolocalización que le permite a Szucs visualizar las redes hídricas internacionales basado en datos científicos. De ésta manera, el geógrafo ha podido trazar las corrientes permanentes y temporales utilizando un ‘abanico cromático’ para diferenciar las ramificaciones complejas y emplea un método de lineas gruesas y delgadas para indicar la jerarquía de las mismas.

Szucs, quien comparte sus obras en Imgur, ha creado diversos mapas de las cuencas alrededor del mundo incluyendo los continentes de América, Africa, Oceanía y Asia. Su trabajo refleja una pasión por los mapas detallados, bellos y precisos, y actualmente es un referente para muchos investigadores que buscan expandir sus conocimientos sobre las intrincadas redes hidrográficas que conectan al mundo.
Sus imágenes en alta resolución están disponibles en Etsy.



Si quiere contactarse con nosotros escríbanos a: [email protected]
Twitter: @BlogElRio @Pau_erre