
La Ciénaga Grande de Santa Marta está siendo víctima de algunos actores ilegales, que no han sido identificados. Sujetos que se están apropiando de terrenos protegidos, afectando la biodiversidad de la zona lagunar más grande de Colombia.
En diciembre funcionarios de Parques Nacionales, con el apoyo de la Armada Nacional, sobrevolaran la ciénaga y constataron la presencia de maquinaria pesada con la que se han construido más de 17 kilómetros de diques y terraplanes para transformar grandes extensiones de agua en tierras para pastos, ganado y agricultura.
Estas son las imágenes que Parques Nacionales le entregó al Ministerio de Ambiente y a la autoridad ambiental local Corpomag para que tomen medidas eficaces que impidan su pronta degradación:







La salud del Santuario de Fauna y Flora de la Ciénaga Grande de Santa Marta está en peligro
Estas son fotografías tomadas en años anteriores del humedal.




Si quiere contactarse con ‘El Río’ escríbanos a: [email protected]