El Río

Publicado el Blog El Río

Así hicieron las 100 paletas de agua contaminada que dan la vuelta al mundo [GALERÍA]

 

polluted-water-popsicles-taiwan-2polluted-water-popsicles-taiwan-17Detrás de las paletas hechas con agua contaminada de 100 lugares de Taiwán hay tres estudiantes de diseño de la Universidad Nacional de Artes de ese país que quieren crear consciencia ambiental. Así hicieron el proyecto que ya se volvió viral.

thumbnail_franjadejustncblogelrio-03

Fotos: Polluted Water Popsicles Project

Puro hielo que puedes mirar pero no comer. Esa es la traducción un poco accidentada que da Google del “Polluted Water Popsicles Project”, un proyecto de tres estudiantes de la Universidad Nacional de Artes de Taiwán, quienes recogieron muestras de agua de 100 ríos, lagos, muelles y alcantarillados de su país para luego convertir en paletas de agua.
polluted-water-popsicles-designboom-005polluted-water-popsicles-designboom-008

Guo Yi-hui, Hong Yi-chen  y Cheng Yu-ti idearon su proyecto de graduación de la Universidad Nacional de Artes de Taiwán como una forma de concientizar sobre la necesidad de tener fuentes de agua limpia.

Desde una cañería cercana a su escuela, ubicada en el barrio Banqiao, Ciudad Nuevo Taipei; pasando por puertos, bahías y las paradisiacas playas del este de Taiwán, los jóvenes recolectaron 100 muestras de las aguas que recorren al país del sudeste asiático.

polluted-water-popsicles-taiwan-8

 

polluted-water-popsicles-taiwan-17

La idea inicial, le dijeron los tres jóvenes al diario China Post, era congelar el agua y hacer paletas reales con ellas. Pero se dieron cuenta de lo difícil que iba a ser lograr que no se derritieran en la exposición final de su trabajo, en la Exhibición de Jóvenes Diseñadores 2017. Por ello, recubrieron cada paleta con un molde de polímeros.

17264778_384128968636713_3337877867836578156_n

La exposición tiene paletas que van desde el número 1 hasta el 100. El orden no es caprichoso: la más contaminada, repleta de aguas grasientas del puerto Keelung, es la número uno. Su contraparte es la paleta 100, cuyas aguas fueron extraídas de Taitung y otros lugares del Este de Taiwán.

 

polluted-water-popsicles-designboom-011polluted-water-popsicles-designboom-009

Por su parte, la paleta 5 está repleta de unas hermosas manchas rosadas que, a simple vista, parecen frutos rojos. Sin embargo, la estudiante Guo Yi-hui comentó que esos son caracoles manzana (en mandarín, «fu-shou-luo»), una plaga recurrente en los cultivos de arroz de su país y que extrajeron de las aguas del Parque Sanchong.

«Diseñamos las envolturas usando patrones geométricos y coloridos que representan las partículas de contaminación que tiene la paleta en su interior”, explicó al China Post la estudiante Guo Yi-hui.

polluted-water-popsicles-designboom-002polluted-water-popsicles-designboom-001

“Esperamos que el contraste y el conflicto que causa la belleza de las envolturas con el agua contaminada que hay adentro haga que la sociedad se dé cuenta de la importancia de fuentes de agua limpias”, finalizó la estudiante.

polluted-water-popsicles-designboom-010paletas-contaminadasLa idea es que la exposición llegue a otros países del mundo, señalaron los jóvenes en la página oficial del proyecto. Además, esperan publicar la guía (algo así como un catálogo-menú con la descripción de cada una de las paletas) para ser comercializada.

Si quiere contactarse con nosotros escríbanos a: [email protected]
Twitter: @BlogElRio @Pau_erre

Comentarios