Tres meses después de las primeras manifestaciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro en varios estados venezolanos, éstas aún se mantienen aunque con menos fuerza. Marcel Ventura, periodista venezolano, quien escribió varios artículos para El Espectador sobre las protestas y las denuncias por violaciones de derechos humanos, entre otros temas, hablará con los lectores sobre la actual situación del vecino país. El encuentro será en el stand de El Espectador en la Feria del Libro (Corferias, Pabellón 6), el miércoles 7 de mayo, entre las 5:00 y 7:00 p.m.
Venezuela es desde febrero escenario de protestas. Estas comenzaron en febrero en el estado Táchira, cuando estudiantes se lanzaron a las calles para protestar por la inseguridad.
Las manifestaciones se extendieron a otros estados del país, particularmente en Caracas, en donde sectores de la oposición impulsaron guarimbas (bloqueos callejeros) en contra del Gobierno.
El saldo de las manifestaciones, según la Fiscalía General, es de 41 fallecidos y más de 700 lesionados y 145 investigaciones por violación de los derechos humanos, la mayoría por trato cruel.
La ONG, Human Rights Watch, acaba de presentar un informe en el que documenta 45 casos de abusos por parte de las fuerzas de seguridad de Venezuela. Según el documento, hay “evidencias convincentes de graves violaciones de derechos humanos cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad”.