El viernes se conmemoraron 70 años del desembarco de Normandía, una fecha popularmente conocida como el Día D, que marcó el comienzo del fin de la Segunda Guerra Mundial, con la derrota de la Alemania nazi propinada por los aliados.
Los actos de conmemoración del Día D comenzaron el jueves con la llegada a Francia de Isabel II, reina de Inglaterra, quien efectúa su quinta visita de estado a este país. La soberana fue recibida por el presidente francés, François Hollande, en calidad de huésped de honor. Ambos dirigentes rindieron tributo ante la tumba del soldado desconocido, ubicada en el Arco del Triunfo de París, para luego pasar a una entrevista privada de media hora en el Elíseo, sede oficial del gobierno francés. En la noche del viernes, la reina fue homenajeada con una cena oficial a la que asistieron más de 200 invitados.
El Día D comenzó en la madrugada del 6 de junio de 1944 con un intenso bombardeo de los aliados a la costa francesa, operación que fue seguida por el despliegue de por lo menos 24 mil paracaidistas británicos que cayeron en suelo francés horas antes de que llegaran a tierra las primeras embarcaciones con más tropas y vehículos blindados.
Aunque a la larga el éxito del desembarco fue total, la operación tuvo varios contratiempos, ya que les tomó a los aliados varios días más de lo planeado terminar de asegurar las cabezas de playa, así como liberar a varias localidades francesas cercanas a la costa, principalmente la ciudad de Caen.