Desde el 5 de enero hasta el 17 de febrero, miles de devotos del hinduismo participan en un masivo ritual, que se considera la más grande movilización pacífica en el planeta, con el propósito de darse un baño sagrado a orillas del Sangam, la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati, en Allahabad, sur de India.
Allahabad, India. Hindues toman un baño sagrado en las aguas del Sangam.
El festival anual «Magh Mela», en el que miles de hindúes migran al Sangam, es una de las más grandes migraciones realizadas en India.
Los sadhus, hombres sagrados del hinduismo, participan en una reunión de dos días realizada por la organización Vishva Hindu Parishad (VHP), en Sangam.
Líderes del hinduismo durante la conferencia religiosa Dhram Sansad, en el marco del festival anual ‘Magh Mela’, discuten asuntos relacionados a la contaminación en el río Ganges y la conversión religiosa.
20 de enero de 2015. Miles de hinduistas se reunen para observar los rituales «Mauni Amavasya», o el ‘día de la nueva luna’, en una fecha que es considerada la más propicia para el baño sagrado en el Sangam.
Otra imagen de los rituales «Mauni Amavasya» en Sangam.
Así pasan la noche los asistentes al festival ‘Magh Mela’.
Devotos del hinduismo pasan por un puente mientras cae la noche en Sangam, durante el festival ‘Magh Mela’.
FOTOS: AFP