El MERIDIANO 82

Publicado el El meridiano 82

México: Conflicto de intereses

Video publicado por el diario mexicano Excelsior.

Por Marcela Alcántara Guerra* / @marcealguerra

El 18 de noviembre del año pasado la primera dama de México y actriz de telenovelas Angélica Rivera publicó un video donde explicaba los pormenores de una casa valuada en más de 20 millones de pesos. La propiedad había sido comprada a Grupo Higa uno de los contratistas del gobierno de su esposo Enrique Peña Nieto. En el video ella declara que dicha casa fue comprada con los ingresos provenientes de su trabajo como actriz en Televisa.

En diciembre del año pasado el Wall Street Journal dio a conocer que el Secretario de Hacienda Luis Videgaray era dueño de una propiedad en un club de golf. La casa fue igualmente adquirida a Grupo Higa con un crédito a una tasa de 5.31% la cual es bastante menor que el promedio. Videgaray declaró igualmente que Grupo Higa fue beneficiario de contratos en el Estado de México y a nivel federal.

En enero de este año, igualmente el Wall Street Journal publicó otra nota pero esta vez sobre una casa propiedad del Presidente Peña Nieto.  Al igual que el resto, fue adquirida a través de Grupo Higa. Esta fue comprada durante su gestión como Gobernador del Estado de México en el fraccionamiento y club de golf de Ixtapan de la Sal en el mismo estado que gobernaba.

Esta serie de eventos ha hecho que varios medios de comunicación locales e internacionales  hayan hecho énfasis en posibles conflictos de interés entre el gobierno federal y la constructora Grupo Higa. Sin embargo, este tipo de conflictos no son inusuales en México. La corrupción es uno de los males que afectan al país. De acuerdo con Trasparencia Mexicana dentro del índice de Percepción de la Corrupción del 2014 el país se encuentra en el lugar 103 de 175 con una calificación de 35/100. En comparación con la región México está 82 posiciones por debajo de Chile y 34 de Brasil. Como país miembro de la OCDE está en último lugar. La situación anterior tiene como consecuencia que los mexicanos confíen poco en sus gobernantes y funcionarios públicos.

Esta semana el Presidente Peña Nieto decidió tomar un enfoque inusual para combatir la corrupción y esclarecer si en la compra de las propiedades denunciadas hubo conflicto de interés. El martes presentó en una conferencia de prensa a Virgilio Andrade, nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública. Esta dependencia se encarga de vigilar la buena a actuación de los servidores públicos. El Presidente encomendó al flamante Secretario investigar si efectivamente hubo conflicto de interés con Grupo Higa. Sin embargo, en la misma conferencia de prensa dio lectura a una ley en la cual de acuerdo a sus criterios su actuación, la de su esposa y de su Secretario de Hacienda no representaban dicha conducta. Por tanto, dando un resultado anticipado a la investigación que hará Andrade.

Por otra parte, es importante notar que las Secretarías como parte de la Administración Pública están subordinadas a la autoridad del Presidente, es decir que Peña Nieto encomendó a Andrade investigar a su propio jefe. Lo anterior, además de representar un verdadero conflicto de interés está en contra de lo que es deseable de un órgano de auditoría como es la Función Pública. Andrade por su parte, ya se deslindó de la labor que le encomendó Peña Nieto. Declaró que su trabajo se limitará a indagar los contratos de particulares con el gobierno federal. De acuerdo a él, “no se investigan las operaciones de las casas porque eso no le compete a la Secretaría de la Función Pública, pero lo que sí le compete es ver de qué manera esos particulares entraron a proceso de contrataciones y adjudicaciones, eso es lo que sí vamos a investigar”.

Por tanto, es ahora Andrade el del conflicto de interés; decidirá cumplir la ley o investigar al Presidente. Si llegara a encontrar alguna irregularidad, ¿La haría pública?

*Periodista mexicana. Bloguera invitada.

Comentarios