El MERIDIANO 82

Publicado el El meridiano 82

Kenia: «La tristeza ha descendido sobre Garissa»

Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.

MSF en Garissa-1Trabajadores de MSF tratando heridas menores en el aeropuerto de Garissa, donde cientos de personas pasaron la noche antes de ser evacuados. / MSF

El Dr. Bashir Abdiweli es el líder del equipo médico que coordinó la respuesta de Médicos Sin fronteras (MSF) ante los ataques de la Universidad de Garissa. Llegó el jueves 2 de abril con el equipo médico de MSF para atender las secuelas del ataque, apoyando al equipo del hospital de Garissa en la atención a las víctimas. Este es su testimonio.

“La madrugada del jueves escuchamos sobre el incidente, y un par de horas más tarde, las autoridades kenianas nos pidieron responder. Inmediatamente formamos un equipo y organizamos los suministros médicos, incluidos elementos quirúrgicos, medicamentos de atención médica de emergencia y equipos.

Pero no teníamos ni idea de cómo era la situación en realidad. No sabíamos que llegaría a ser esta clase de desastre.

Cuando llegamos al hospital, la situación era caótica. Las víctimas llegaban rápidamente, y el equipo existente del hospital estaba muy presionado. Tuvimos que ayudar inmediatamente con el triage de pacientes para asegurar que los heridos más graves recibieran cirugía rápidamente. Una de nuestras enfermeras estaba ayudando en el quirófano. También estuvimos trabajando en la unidad de emergencia, así como en la prestación de atención post-cirugía.

Las principales heridas que veíamos eran relacionadas con explosiones o de bala en las piernas, los brazos o las manos. Algunos de los pacientes tenían heridas en la cabeza. Ayudamos en el tratamiento de más de 70 pacientes heridos.

Trabajamos hasta la medianoche y, para ese momento, la mayoría de las víctimas habían sido atendidas.

Ayer por la mañana fuimos al aeropuerto, donde más de 300 estudiantes que habían sido rescatados habían pasado la noche. Muchos de los que atendimos presentaban heridas sufridas cuando trataban de escapar a través de las ventanas rotas. Para estos casos,  les limpiamos las heridas y les hicimos curaciones. También hubo algunos que detectamos que necesitaban ser enviados de vuelta al hospital ya que sus heridas eran muy graves.

El sentimiento general en el aeropuerto era de shock profundo. La mayoría de los estudiantes en realidad no querían hablar de lo que habían experimentado. El trauma que pasaron fue enorme. Tuvimos que referir a la mayoría de los pacientes a los que proporcionamos atención médica para que reciban consejería post trauma. Muchos se desmoronaron cuando empezaron a hablar con nosotros y a recordar los acontecimientos.

Muchos de los estudiantes no tenían nada que comer o beber, y estaban agotados por el trauma y la falta de sueño. Nuestro equipo también les suministró agua y comida.

La sensación en la ciudad es muy sombría y triste. El público en general están en estado de shock por lo que pasó. Una tristeza ha descendido sobre Garissa.

Ahora el hospital está en calma y hay una actividad mínima. Hemos proporcionado algunos suministros médicos al hospital esta mañana y el equipo se ha ido porque la situación está bajo control médico”.

Comentarios