El invitado

Publicado el castor131

Mitos fundacionales

Nicolasmoratipopopstars

Como esta es la primera entrada de este blog, voy a hablar un poco acerca de los fundadores de nuestro querido festival. Ha sido un largo camino, y vale la pena hablarles a ustedes, lectores, de nuestra primera línea histórica y sus protagonistas. Punto cero en el universo de Rock al parque, estos tipos -los fundadores del festival- están dentro y fuera de la historia. Es hora, creo yo, de decir quienes eran y cómo definieron lo que sería el festival en el futuro (es decir, ahora).
El primero de nuestros fundadores es Mario Duarte. Un tipo chévere. Un tipo de Barranquilla. Con esa cara relajada y la voz grave. Mario fue cantante y primer hombre del grupo La Derecha que, por lo que sé, se ha vuelto a reunir.
Mario Duarte merece nuestra admiración por ser el tipo más chévere que ha existido en Colombia. Mario, “El Joven Eterno” Duarte.
A mis ojos, sin embargo, la historia posterior de Mario es mucho más interesante. Luego de todos sus andadas por el rock, Mario decidió ser actor de telenovelas. En wikipedia hay una lista completa de sus papeles. Adjunto esta lista a continuación:
2012 – Muñeca brava ….. Alfredo Galarza «Bobby»
2011 – Confidencial ….Pedro (Mejor amigo de Jorge)
2009 – Amor en custodia ….Ernesto «Tango» Salinas
2009 – Las trampas del amor ….El Tigre
2006 – La hija del mariachi ….Bladimir Fernando «El Mil Amores» Molina
2004 – La saga, negocio de familia ….Jaime Angulo
2003 – Ángel de la guarda mi dulce compañía ….Rafael
2003 – La costeña y el cachaco ….Marcelo ‘Chelo’
2001 – Ecomoda ….Nicolas Mora
2001 – Bogotá 2016 ….Jorge
2000 – Francisco el Matemático ….Dago Garcia
1999 – Yo soy Betty, la fea ….Nicolas Mora – Tambien canto en el capitulo 156 pero con vestuario diferente. (En el Show después del primer lanzamiento de Ecomoda a cargo de Beatriz como presidente de la misma)
1998 – La madre ….Camilo
Cuando uno lee esta lista, la verdad, lo único que le suena es Yo soy Betty, la fea… Un programa entrañable para los colombianos. Fue una de las telenovelas más famosas de nuestra televisión y Mario estuvo ahí. Hizo de Nicolás Mora, el alegre amigo de Betty. Yo digo, y esta es sólo una teoría, que Nicolás era una versión masculina de Betty. Pobre Nicolás. Pertenecía, como Betty, a las clases medias bajas. Tenía, como Betty, braquets y gafas. Y era feo, como Betty. Yo soy Nicolás, el feo…
La única diferencia entre los dos personajes fue su final. Betty terminó “bien casada”, como una mujer bonita y exótica. En cambio Nicolás (y al mismo tiempo Mario) se quedaron feos. Posiblemente con el amor de Lorna Paz, pero feos. Nicolás nació fracasado y se quedó así. El sí era auténtico, no como Betty.
En cierta medida, me parece que su final es mucho más notable y educativo. Es un final mucho más valeroso.
Nuestro segundo fundador, Julio Correal es un hombre de mundo. Elegante, presentador de Radiocity; Julio Correal debe tener muchas mujeres y dinero.
Digamos que no es tan chévere como Mario Duarte. Es un poco snob y su voz parece falsa. Pero igual, y repito, debe tener muchas mujeres y dinero. Tiene el encanto de la farándula criolla. Tiene esta cosa que cualquiera de nosotros podría tener pero no tenemos. Racialmente es igual a cualquiera de nosotros. Es decir, no me tomen a mal, pero su color de piel es igual al mío y seguramente Julio creció en un barrio similar al que yo crecí. Pero por alguna razón tiene este encanto de dandy. Julio Correal, quisiéramos tener tu estilo.
En 2002 Julio participó como jurado del programa Popstars. El programa buscaba entre 20.000 “jovencitas”, a un grupo de 5 “jovencitas” (de nuevo) para que formaran un grupo de estrellas pop (como indica el nombre del show). Julio, lo hiciste bien. Escogiste a las mejores. La gama de 5 “chicas” fue la mejor entre muchas posibilidades.
El grupo no duro mucho. Se llamaron Escarcha y sacaron un álbum del mismo nombre. Con el éxito comercial “Bum Bum” se ganaron el corazón de la gente. Luego, por si fuera poco, editaron una versión navideña del mismo álbum. Era exactamente el mismo álbum, en realidad. Lo único que cambiaba, era que en la carátula salía el grupo disfrazado con el atuendo de Mamá Noel. Luego, en 2005 el grupo se desintegró.
Julio fue valiente. Quedó relegado, pero fue valiente.
Si me preguntan por la contribución de nuestros dos fundadores, diría que han puesto la nota fracasada al festival. Dos tipos que en sus papeles han representado al perdedor, al que abandona. Y es que el rock es eso, abandonar al rock en última instancia para poder ser más rock.
Este blog quiere rendirles tributo. Este blog es el blog de los relegados de rock al parque.

Como esta es la primera entrada de este blog, voy a hablar un poco acerca de los fundadores de nuestro querido festival. Ha sido un largo camino, y vale la pena hablarles a ustedes, lectores, de nuestra primera línea histórica y sus protagonistas. Punto cero en el universo de Rock al parque, estos tipos -los fundadores del festival- están dentro y fuera de la historia. Es hora, creo yo, de decir quienes eran y cómo definieron lo que sería el festival en el futuro (es decir, ahora).

El primero de nuestros fundadores es Mario Duarte. Un tipo chévere. Un tipo de Barranquilla. Con esa cara relajada y la voz grave. Mario fue cantante y primer hombre del grupo La Derecha que, por lo que sé, se ha vuelto a reunir.

Mario Duarte merece nuestra admiración por ser el tipo más chévere que ha existido en Colombia. Mario, “El Joven Eterno” Duarte.

A mis ojos, sin embargo, la historia posterior de Mario es mucho más interesante. Luego de todos sus andadas por el rock, Mario decidió ser actor de telenovelas. En wikipedia hay una lista completa de sus papeles. Adjunto esta lista a continuación:

2012 – Muñeca brava ….. Alfredo Galarza «Bobby»

2011 – Confidencial ….Pedro (Mejor amigo de Jorge)

2009 – Amor en custodia ….Ernesto «Tango» Salinas

2009 – Las trampas del amor ….El Tigre

2006 – La hija del mariachi ….Bladimir Fernando «El Mil Amores» Molina

2004 – La saga, negocio de familia ….Jaime Angulo

2003 – Ángel de la guarda mi dulce compañía ….Rafael

2003 – La costeña y el cachaco ….Marcelo ‘Chelo’

2001 – Ecomoda ….Nicolas Mora

2001 – Bogotá 2016 ….Jorge

2000 – Francisco el Matemático ….Dago Garcia

1999 – Yo soy Betty, la fea ….Nicolas Mora – Tambien canto en el capitulo 156 pero con vestuario diferente.

1998 – La madre ….Camilo

Cuando uno lee esta lista, la verdad, lo único que le suena es Yo soy Betty, la fea… Un programa entrañable para los colombianos. Fue una de las telenovelas más famosas de nuestra televisión y Mario estuvo ahí. Hizo de Nicolás Mora, el alegre amigo de Betty. Yo digo, y esta es sólo una teoría, que Nicolás era una versión masculina de Betty. Pobre Nicolás. Pertenecía, como Betty, a las clases medias bajas. Tenía, como Betty, braquets y gafas. Y era feo, como Betty. Yo soy Nicolás, el feo…

La única diferencia entre los dos personajes fue su final. Betty terminó “bien casada”, como una mujer bonita y exótica. En cambio Nicolás (y al mismo tiempo Mario) se quedaron feos. Posiblemente con el amor de Lorna Paz, pero feos. Nicolás nació fracasado y se quedó así. El sí era auténtico, no como Betty.

En cierta medida, me parece que su final es mucho más notable y educativo. Es un final mucho más valeroso.

Nuestro segundo fundador, Julio Correal es un hombre de mundo. Elegante, presentador de Radiocity; Julio Correal debe tener muchas mujeres y dinero.

Digamos que no es tan chévere como Mario Duarte. Es un poco snob y su voz parece falsa. Pero igual, y repito, debe tener muchas mujeres y dinero. Tiene el encanto de la farándula criolla. Tiene esta cosa que cualquiera de nosotros podría tener pero no tenemos. Racialmente es igual a cualquiera de nosotros. Es decir, no me tomen a mal, pero su color de piel es igual al mío y seguramente Julio creció en un barrio similar al que yo crecí. Pero por alguna razón tiene este encanto de dandy. Julio Correal, quisiéramos tener tu estilo.

En 2002 Julio participó como jurado del programa Popstars. El programa buscaba entre 20.000 “jovencitas”, a un grupo de 5 “jovencitas” (de nuevo) para que formaran un grupo de estrellas pop (como indica el nombre del show). Julio, lo hiciste bien. Escogiste a las mejores. La gama de 5 “chicas” fue la mejor entre muchas posibilidades.

El grupo no duro mucho. Se llamaron Escarcha y sacaron un álbum del mismo nombre. Con el éxito comercial “Bum Bum” se ganaron el corazón de la gente. Luego, por si fuera poco, editaron una versión navideña del mismo álbum. Era exactamente el mismo álbum, en realidad. Lo único que cambiaba, era que en la carátula salía el grupo disfrazado con el atuendo de Mamá Noel. Luego, en 2005 el grupo se desintegró.

Julio fue valiente. Quedó relegado, pero fue valiente.

Si me preguntan por la contribución de nuestros dos fundadores, diría que han puesto la nota fracasada al festival. Dos tipos que en sus papeles han representado al perdedor, al que abandona. Y es que el rock es eso, abandonar al rock en última instancia para poder ser más rock.

Este blog quiere rendirles tributo. Este blog es el blog de los relegados de rock al parque.

Comentarios