Mucho talento en el pabellón de las artes visuales, pero deja la impresión que no hay una verdadera interacción entre artistas, ilustradores, caricaturistas, diseñadores y demás involucrados. Este espacio debería ser para compartir experiencias, tendencias y para que estos grandes talentos compartan un poco de esto, de su conocimiento y experiencia con los mas jóvenes, de manera abierta y gratuita. Se respira un aire de individualidad y de competencia por ganar clientes, por vender, que no tiene nada de malo, pero los visitantes esperan mas que eso, si quiero comprarme un comic caro, porque lo son, no tengo que ir a la feria del libro y no tengo que trasladarme tan lejos y pagar la entrada. Se podría esperar un poco mas de interacción de parte de la industria gráfica, si se le da un verdadero valor agregado (performances, charlas, clases, torneos de rol, etc.) al pabellón pueden lograr los resultados comerciales que esperan y sera una verdadera relación reciproca con los jóvenes que son el objetivo principal.
Es triste pensar que algunos stands no permitan las fotografías, eso demuestra que no tienen la menor idea de comercializar sus productos. Señores, si alguna persona o compañía tuviera el interés de copiarlos seria imposible evitarlo, pero no voy a extenderme con esto, es solo un comentario para que piensen e investiguen.
Joan Rojas
Blogger invitado