El avispado digital

Publicado el

Resiliencia: el miedo, el porqué, el fracaso y el éxito

encabezado_post9_elespectador

Se puede lograr cualquier cosa si se quiere; cuando se enciende ese deseo es como un combustible, un fuego visceral que impulsa hacia grandes caídas, resbalones, aprendizajes y triunfos.

El miedo a la caída.

No hay golpes más duros que los que da la vida, golpea una y otra vez buscando el derribo, un encuentro íntimo con el suelo (¿Y duele? sí­). Pero: ¿por qué el dolor?, ¿por qué el regreso tambaleante lento o tan deprisa?, ¿por qué levantarse más fuerte, más sabio?

Porque el motivo es más grande que el dolor. Porque en el último segundo agónico suena la campana.  

En ese instante, se revela la respuesta a la razón de los fracasos; entendidos como medallas al valor, como profundas heridas y como eternas cicatrices. El miedo pierde su fuerza, él mismo se petrifica. Desaparece la rendición.

Decidir no es fácil —si fuera sencillo cualquiera lo haría— (la vida intimida). Existen dos elecciones, rendirse hoy y morir; o levantarse para seguir peleando.

El éxito tras cada golpe

A pesar del choque del puño de la vida contra la boca, no importan los moretones o la ausencia de varios dientes. El porqué tiene que hacerse más grande que la derrota, más grande que el sufrimiento; si ese porqué no es lo suficientemente grande, el encuentro con los derribos va a ser un día tras otro.

….Y si la vida te acorraló, vuelve a levantarte.

Dedicado a mi madre: No conozco otra persona más fuerte que se haya levantado tantas veces del dolor: su porqué…, sus hijos; uno de mis porqués…, ella.

Por: -Andrés Felipe Osorio-

En twitter: @pipemagenta

 

Comentarios