Un nuevo fenómeno del clima (laboral)
Desde hace muchos años se tiene la herramienta de evaluación de clima laboral como una medida de “la moral de la tropa” o su nivel de satisfacción con la organización para la cual trabaja.
Normalmente se han definido ciertos temas clave, ya tradicionales en dicha evaluación como lo son compensación, estilo de liderazgo, satisfacción con el equipo, condiciones físicas de trabajo, entre otras.
Hay una serie de novedades en una nueva propuesta de evaluación de clima que presentaré a continuación y que mis lectores tendrán la oportunidad de probar por sí mismos.
Veamos las novedades propuestas:
1-El uso de láminas de apoyo, a la usanza de los test proyectivos. La imagen permite que colaboradores incluso de bajo nivel escolar conteste la prueba en línea sin ningún problema.
2- Los resultados se analizan automáticamente. Es decir, no hay que esperar tres meses después de terminado el estudio. Los resultados son procesados de inmediato.
3-Se incluyen varias escalas para evaluar a la organización y sus competencias como un todo, en una visión holística de la empresa como si fuera ella misma un trabajador.
Estas escalas adicionales, que trascienden la evaluación tradicional son:
- Democracia
- Ética
- Innovación
- Liderazgo positivo
- Manejo del cambio
- Orientación al cliente
- Planeación y organización
- Salud Ocupacional
- Sentido de pertenencia
- Solidez
- Coherencia
- Capacitación
Puede hacer el demo en el siguiente enlace (Tiempo estimado: 8 minutos. Conteste pensando en su propia organización para que los resultados tengan alguna relevancia): http://goo.gl/forms/oX1LxRHSj0
Recibirá los resultados en línea con absoluta confidencialidad, sin ningún costo ni compromiso alguno. (puede presionar la siguiente imagen también).

¿Qué ventajas tiene el modelo propuesto?
El uso de estímulos visuales (láminas de apoyo) fueron usadas en los comienzos de la psicología y hoy las tecnologías de información nos permite de nuevo usarlas como mecanismo para evocar respuestas más espontáneas, disminuir los efectos de la mala comprensión de ítem y de paso hacer la evaluación más amena.
Por otro lado se trascienden las escalas tradicionales para ver algunas características de la empresa que afectan su competitividad. ¿Quién mejor para que nos dé una retroalimentación de nuestra empresa que los propios empleados? Las doce escalas propuestas nos dan un reflejo de la percepción de los colaboradores en aspectos estratégicos y de competitividad de la empresa.
Por último, la ventaja de la oportunidad de la información: el día que termine la evaluación el último empleado se tiene el informe, con lo cual también se impactan favorablemente los costos de este tipo de estudios.
Espero pues que esta propuesta sea agradable y les brinde elementos para evaluar su clima laboral de una manera novedosa y con resultados que apoye la toma de decisiones estratégicas para su organización.
¡Hasta pronto!
Ramon Chaux
Psicólogo Organizacional Freelance