La Superintendencia de Sociedades configuró la existencia de captación ilegal en Vesting Group y ordenó la intervención de esa firma de libranzas, que quebró el año pasado junto con Estraval, Elite y otras.
En decisión del 27 de febrero, la Superintendencia decretó el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos de propiedad de las sociedades:
Vesting Group Colombia S.A.S. con Nit N° 900.514.862;
Vesting Group S.A.S. con Nit N° 900.735.472;
y de las personas naturales:
Hernan Ospina Clavijo. C.C N° 79.689.079;
Rodrigo Moreno Navarrete. C.C N° 19.442.734;
Mario Humberto Chacón Martínez. C.C N° 3.151.895.
La decisión fue tomada por el doctor Nicolás Polanía Tello, superintendente delegado para procedimientos de insolvencia.
En septiembre 21 de 2016 se decretó la reorganización empresarial de Vesting Group, luego se ordenó el 15 de diciembre de 2016 la liquidación judicial.
En una providencia del 24 de febrero de 2017 de la delegatura de inspección vigilancia y control se identificaron hechos constitutivos de captación masiva e ilegal.
La Supersociedades cruzó información de las bases de datos de Vesting con diferentes pagaduría, realizó diligencias de toma de información e hizo requerimientos a las sociedades y recibió info del liquidador y de los afectados
Se comprobó que entidades vendedoras de cartera de Vesting Group Colombia llevaron a cabo su actividad en forma indebida.
También se comprobó que Vesting Group Colombia manejó dinero sin tener claridad sobre los flujos de las libranzas lo que desvirtúa la existencia de una explicación financiera razonable en la compraventa de cartera pues desnaturalizó las operaciones al no tener identificado con precisión el flujo que generaba cada bien vendido, lo cual es esencia de la negociación.
Los flujos mensuales ofrecidos a los inversionistas en los casos examinados por Supersociedades no guardan relación con los descuentos efectuados por las pagadurías, es decir con la fuente de pago primaria.
Además Vesting Group Colombia ofreció una rentabilidad que no correspondía a la realidad económica de la operación por lo que incurrió en captación.
«Existen actividades adelantadas por Vesting Group y Hernán Ospina Clavijo que implican que se encontraban vinculadas con la operación de captación no autorizada de dineros del público,» señaló la Supersociedades.
Se mantiene la liquidación judicial dentro de la modalidad de intervención para realizar los bienes con el fin de pagar a los afectados.
El liquidador seguirá siendo el doctor Joan Sebastián Márquez Rojas. La liquidación funciona en la Calle 31 No. 13 A – 51 Oficina 106, en la ciudad de Bogotá, Celular: 321-233-34-48, Teléfono Fijo:3-59-27-70, Correo electrónico: [email protected].