Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

¿Qué candidato devuelve el faltante de Interbolsa?

Escribe ND:———————-Hola don Alberto, sigo asiduamente su blog y siendo el único medio de interacción entre los damnificados de la cloaca de Interbolsa, quiero hacer la siguiente propuesta. 1. Nunca hemos actuado como un grupo organizado, aunque tenemos las mismas desgracias y padecimientos, acuérdense de las manifestaciones cuando DMG y de las protestas que con mucha regularidad se presentan, buscando todas que se escuchen reclamos y aspiraciones, nosotros al contrario somos un grupo que jamás ha utilizado estos procedimientos, pero que igualmente tiene el derecho de ser tenido en cuenta. 2. los dos candidatos a la presidencia quieren los votos de López, Ramírez y Peñalosa. Siendo 50.000 los clientes de Interbolsa propongo que cada uno consiga entre sus familiares y amigos de 10 a 15 votos (Yo personalmente tendría por lo menos 50), para que esos 750.000 votos se destinen al candidato que se comprometa a solucionar nuestro problema, al cual no se han querido referir en esta campaña. 3. Se me ocurre que se envié a todos los medios de comunicación un cuestionario, (que llamaría el cuestionario de la justicia y la anticorrupción), para que los candidatos se pronuncien como resolverán el faltante del 8% sobre los 9 billones de pesos que dice el super sociedades están embolatados. 4. Para que digan cómo le responderán a los clientes a los cuales Interbolsa les robo su dinero y lo utilizo en operaciones no autorizadas. 5. Como arreglaran el problema del fondo Premium, los Tec de Luxemburgo, los auto prestamos como el de la clínica, los bonos agua que Interbolsa coloco sobrevalorados en las carteras colectivas y en los ingenuos clientes que creían en sus comerciales, después de que incrementaron su precio artificialmente, igual que lo hicieron con la acción de Fabricato y que posteriormente Findeter se comprometió a comprar anticipadamente con la aprobación de los tenedores que a pesar de las pérdidas que representaba la tal negociación de recompra, aceptaron desesperados y siguen esperando sus dineros confiando en que esto no haya sido otro anuncio del gobierno, que después no cumple sin ningún tipo de vergüenza. 6. El cuestionario debería ser completado con las dudas que tengamos todos los damnificados, estos son apenas unos ejemplos, para eso tú nos podrías ayudar enviando un correo a tu base de datos. 7. Las respuestas de los candidatos a estos y a otros interrogantes, propongo entonces sean difundidas por el blog y de acuerdo con las soluciones que propongan definir en bloque, para quien serán nuestros 750.000 votos, que seguramente definirán nuestro próximo presidente. 8. Son importantes la Paz, la Salud, la Seguridad, la Educación, el Medio Ambiente etc., pero igualmente la Justicia y la Anticorrupción que en este caso no se ve por ningún lado y parecería no fuera tan importante. 8. Si los candidatos no responden o los medios de comunicación, no escuchan nuestra legitima petición, podríamos pensar en otra posibilidad como el voto en blanco. Unámonos por fin, para ver si en estos momentos donde los Colombianos debemos conocer lo que piensan los candidatos sobre los temas de interés nacional, tenemos pronunciamiento sobre las soluciones al caso Interbolsa, que de antemano no podrán ser que se encuentran en investigación en la Fiscalía, que hay algunos detenidos, porque después de año y medio, cuando se conocen cuales fueron los delitos y quienes los cometieron esto no puede seguir así.——————–COMENTARIO: Una idea muy buena, cuente con la difusión que necesite en el blog. Las elecciones giran en torno a si se debe o no escuchar a las Farc en La Habana. Pero de lo que sí no hay discusión es que a las víctimas de Interbolsa, ciudadanos de buena fe exenta de culpa, sí hay que escucharlos para que se encuentre el faltante.

Comentarios