Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

¿Por qué no actúa el procurador?

Escribe PP:—–Apreciado don Alberto:

Gracias por mantener su interés en este tema.

Los damnificados seguimos esperando las acciones de los organismos de control. Sabemos que todo ocurrió por desidia y/o complacencia de la Superintendencia Financiera.

La crónica de El Colombiano la semana anterior destapó, como si faltara todavía algo más por conocerse, que Fabricato había llamado la atención a la Superintendencia sobre los repos desde años atrás a la intervención.

La Procuraduría está en mora de actuar. Hace cerca de un año destituyó en primera instancia a Gerardo Hernández, Superintendente Financiero y a otros funcionarios, medida que todavía no se ha resuelto en segunda instancia. ¿Por qué a la Procuraduría le toma tanto tiempo decidir en este caso? Los hechos son claros: la Superintendencia sabía lo que estaba pasando con las acciones de Fabricato y la Bolsa Mercantil. Además, los Jaramillo y Ortíz eran los mismos que habían llevado a la intervención de Proyectar Valores en 2011.

Mientras que para confirmarle a Gustavo Petro su destitución la Procuraduría se tomó apenas dos semanas, en el caso de los funcionarios de la Superintendencia Financiera ya llevamos un año, y nada.

Ya que el Estado no cumplió con sus funciones de supervisión y prevención, al menos que los entes de control sancionen a los funcionarios por omisión. Ese es un elemento importante para que podamos hacer efectivos nuestros derechos en los procesos judiciales.

Atentamente——–COMENTARIO: Ud. tiene razón. No es serio que el procurador destituya al superfinanciero el 27 de noviembre de 2013 y un año después el funcionario siga en el cargo. Si por ley era procedente la destitución la medida tiene que aplicarse en un tiempo prudencial. De lo contrario se genera una burla a la ley, una burla a la opinión pública y el propio procurador se burla de su alto cargo y de sus funciones. La oficina de prensa de la Procuraduría no contesta las llamadas y correos que he enviado preguntando en qué estado está el caso. En la página de la Procuraduría donde se pueden consultar los antecedentes disciplinarios de cualquier persona, el doctor Gerardo Hernández Correa figura sin antecedentes, de modo que la sanción no está vigente. Si es así, hay que levantarla o ratificarla y que el funcionario deje el cargo. Esta es una bufonada del procurador.

Comentarios