Tomado del blog de la familia Maldonado:—
Bogotá, 25 de febrero de 2016. Nosotros, la familia de Víctor Maldonado, desde un inicio hemos esperado que las autoridades colombianas
le garanticen sus derechos y hemos notado la forma en como se han VULNERADO SUS DERECHOS. Le pedimos al Estado colombiano que existan condiciones adecuadas para una defensa objetiva de sus interéses.
VÍCTOR NO HA SIDO JUZGADO, NI VENCIDO EN JUICIO y se ha declarado inocente de todo lo que se le acusa. Su equipo de defensa ha tenido una serie de dificultades dentro del proceso y es importante resaltar ante la opinión pública los siguientes hechos.
1. La Fiscalía General de la Nación, NO tiene pruebas en contra de Víctor. De ser así, ¿dónde están?¿por qué tanta demora en la entrega de las «pruebas» en su contra?
2. Ha pasado más de un año desde que Víctor está privado de su libertad y no se ha iniciado el juicio en su contra por los delitos que se le acusa: concierto para delinquir, estafa, captación y no devolución de dineros. Ya han pasado más de 240 días –desde el 22 de mayo del 2015- tras la presentación del escrito de acusación por parte de la Fiscalía, y las audiencias de juicio no han arrancado. El tiempo está más que cumplido y la ley le otorga el derecho a Víctor de recuperar su libertad.
3. La Fiscal del caso, Alexandra Ladino, ha citado a algunos de las partes involucradas en el caso, como es el caso de Tomás Jaramillo, Juan Carlos Ortíz y Rachid Maluf, con el objetivo de interrogarlos y buscar a estas alturas y circunstancias del proceso, pruebas en contra de Víctor. ¿qué está buscando la Fiscalía con este tipo de interrogatorios?
4. Hasta el momento, ninguno de los supuestos testigos interrogados por la Fiscalía ha presentado pruebas creíbles en contra de Víctor Maldonado
5. Mientras que la Fiscalía tuvo casi 4 años para estructurar el caso y presentar el escrito de acusación, su equipo de defensa deberá analizar y reunir todas las pruebas (tanto de las víctimas, como de la Fiscalía) en tan solo tres meses. Lo anterior no garantiza el derecho a un debido proceso para Víctor.