Por un negocio con Estraval, la compañía de libranzas que entró en liquidación tras un gigantesco incumplimiento de las obligaciones con sus clientes, la Superfinanciera sancionó hace 4 años a la compañía de financiamiento Macrofinanciera.
La Superfinanciera impuso una multa de 320 millones de pesos a Macrofinanciera por resolución 1585 de 2012. La multa quedó en firme.
En el 2008 Estraval celebró con Macrofinanciera un contrato de venta de cartera mediante el cual Estraval se obligó a transferir pagarés libranzas a Macrofinanciera.
El negocio se hizo como compraventa de cartera con responsabilidad, es decir que Estraval respondía por la existencia y pago de los créditos adquiridos por Macrofinanciera.
Los pagarés que Estraval se obligó a transferir mediante endoso a Macrofinanciera correspondían a libranzas originadas por las cooperativas Cooprosol Ltda., Coonalrecaudo Ltda. y Coopdesol Ltda.
El negocio se hizo por $32.116 millones.
Según la Superfinanciera, Estraval es una sociedad que se dedica a la compra de cartera originada por cooperativas, la cual es posteriormente vendida a través de la transferencia de los títulos valores que instrumentan las operaciones de riesgo.
La Superfinanciera impuso la multa a Macrofinanciera por exceder el límite individual de endeudamiento, pues Estraval como deudor solidario de las obligaciones superaba el 10% del patrimonio técnico que permite la ley.
De parte de Estraval el negocio con Macrofinanciera lo firmó Juan Carlos Bastidas Alemán, gerente de Estraval. La Supersociedades ordenó el 8 de junio la reorganización del patrimonio de Juan Carlos Bastidas Alemán y del patrimonio de César Fernando Mondragón, el dueño de Estraval.
La sanción fue impuesta por Amanda García Bolívar, superintendente delegada para riesgo de crédito.
Macrofinanciera se convirtió en el 2015 en banco y actualmente funciona como Banco Multibank, entidad vigilada por Superfinanciera. Banco Multibank y antes Macrofinanciera pertenecen al banco Multibank de Panamá.