Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Luc Gerard pagó por Rodrigo Jaramillo

Hace diez años uno estaba en el curubito y el otro apenas empezaba el ascenso. Rodrigo Jaramillo era en el 2006 la cabeza visible de Interbolsa, la comisionista de bolsa más importante del país, que en ese momento, teniendo solo 16 años de fundada, dominaba una de cada tres operaciones bursátiles en Colombia.

Hace diez años, Luc Gerard en cambio había dejado la presidencia de Philip Morris después de la compra de Coltabaco. No era cabeza de ningún grupo. Pero fundó uno, Tribeca, un gestor de fondos de capital privado para manejar recursos de los fondos de pensiones. Gerard no puso la plata, la puso Rodrigo Jaramillo con dineros de Interbolsa.

Gracias al impulso financiero que le dio Interbolsa, Tribeca alzó vuelo.

Hoy, diez años después, Interbolsa no existe y Rodrigo Jaramillo está en detención domiciliaria en un apartamento de El Poblado en Medellín y se declaró culpable de varios delitos.

Por su parte Tribeca es un importante protagonista del mercado de fondos de capital privado y Luc Gerard acaba de hacer un gran negocio, la venta de una compañía petrolera en que Tribeca tenía la mitad de las acciones. Petrolatina se vendió por 525 millones de dólares. La mitad es del Fondo I de Tribeca.

Con este negocio de Petrolatina, Luc Gerard terminó respondiendo por buena parte de las deudas que dejó Rodrigo Jaramillo en Interbolsa.

Con la venta de Petrolatina, Gerard cosecha lo que se sembró hace 8 años cuando adquirió el 50.2% de esa compañía. Petrolatina se vendió por 525 millones de dólares. Tribeca informa que recibirá 264 millones de dólares. Como el Fondo I de Tribeca pertenece en un 15% a Interbolsa comisionista, Tribeca calcula que a los acreedores de la comisionista les entrarán unos 100 mil millones de pesos. Esta suma es un 35% de las acreencias reconocidas dentro de la liquidación.

Es decir, con el solo negocio de Petrolatina, Luc Gerard tapa en un 35% el hueco que dejó Rodrigo Jaramillo cuando la comisionista puso en riesgo su liquidez lanzándose a la aventura de los repos de Fabricato para financiar la toma de la textilera antioqueña.

Según Fogafin en la liquidación de Interbolsa comisionista se reconocieron 699 acreencias por $284 mil millones.

Luc Gerard fundó Tribeca en 2006 con dinero que puso Interbolsa. Es esa inversión la que ahora viene a salvar parcialmente a los acreedores de la comisionista. Faltan por vender otros activos del Fondo I de Tribeca, incluyendo Ondademar y Etiqueta Negra. No se conoce por cuánto se venderán, pero sería posible que Luc Gerard termine poniendo con su gestión la mitad de lo que perdieron los acreedores reconocidos de la comisionista que hasta 2012 fue la más grande del mercado de valores de Colombia.

Rodrigo Jaramillo valora la lealtad de Luc Gerard. En abril de 2013, cinco meses después de la quiebra de Interbolsa, Rodrigo Jaramillo escribió en una carta dirigida a la publicación económica Lanota.com:

«Luc Gerard es un gran ejecutivo con una extraordinaria claridad mental y capacidad de ejecución y sobre todo, posee algo que es bien escaso en Colombia, lealtad.»

Comentarios