Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Los negocios con Tribeca

Escribe BDE:——

Para responder al correo enviado por JSJ, y como conocedor de la relación verdadera de Tribeca e Interbolsa me permito hacer las siguientes precisiones:

Efectivamente Jorge Arabia fue miembro suplente de la junta dtrectiva de Tribecapital Partners S.A que era la sociedad gestora de Tribeca entre el 2007 y el 2009. Era el suplente de Rodrigo Jaramillo, pero era Jaramillo quien asistía a las sesiones de juntas directiva. Adicionalmente fue Rodrigo Jaramillo quien fue miembro del comité de inversiones de Tribeca y no Jorge Arabia, y era el comité de inversiones quien estudiaba y aprobaba las inversiones que hacía Tribeca. Arabia nunca participo en ningún estamento de dirección o de inversión de Tribeca. Interbolsa fue socia de Tribeca hasta que se liquidó la sociedad en el 2010 y también la holding tenia una inversión de US$21 millones en el Fondo Tribeca Fund I junto a los otros fondos de pensiones como señala el lector. Esto demuestra que el eventual lucro de cualquier relación con Tribeca lo tenían era los socios de Interbolsa. Jorge Arabia no recibió ninguna remuneración o contraprestación de Tribeca. La venta de EMI fue en mayo del 2011 mucho antes de la quiebra de Interbolsa y se hizo a un grupo danés que realizo una compleja y completa debida diligencia de más de un año sobre la compañía y que fue liderada por Luc Gerard sin la intervención de nadie de Interbolsa. De hecho el negocio de EMI es uno de los pocos buenos y limpios negocios que hizo Interbolsa. El único ejecutivo de interbolsa que obtuvo retribución de parte de Tribeca fue el señor Mauricio Infante quien recibió una comisión de alrededor de $600 millones en el 2007 por ayudar a Tribeca Fund I a conseguir los recursos de los fondos de pensiones.

Comentarios