Escribe RA:—
Alberto Cordial saludo,nuevamente molestándolo, pidiéndole su ayuda para que a través de este importante medio podamos conocer el desarrollo de estas estafas financieras. Soy afectado de INTERBOLSA- COMISIONISTA la UNICA vigilada por el Estado, pero hoy la mas olvidada y luego de 7 largos años donde menos se ha recuperado. En esta liquidación se constituyeron con FIDUAGRARIA dos fideicomisos, uno para los bienes que se recuperan y otro para las acciones de la BMC, que hoy tiene valor, pues hace como 4 meses recibimos un pago que no fue ni el 1% de lo que nos robaron y que eran los dividendos de la BMC pues los gastos de la fiducia, eternas demandas, provisiones, pago abogados etc se llevan gran parte de lo poco que ingresa. Las empresas del fondo Tribeca como onda de mar, etiqueta negra, axxele se vendieron o liquidaron y no aportaron nada, el famoso yate que llego a la liquidación lo iban a desmantelar ( ni una vuelta por la bahía a los estafados), El comité de seguimiento se reúne dos veces al año en marzo y septiembre, pero nunca nos comunican sus decisiones , debemos esperar el informe general de fiduagraria. Nuestra liquidación cobija a mas 400 afectados donde el 80% somos personas naturales, pero nunca pudimos organizarnos y tener un coordinador , un representante persona natural, del grupo de victimas como ocurrió con los TEC. Pero en nuestro caso muchos afectados en forma individual tomaron el camino de demandar al Estado por ejemplo Hatovial-gehatovial argumentando fallas de la superfinanciera pedía 11.368 millones, pero el tribunal considero que el demandante sabía de los riesgos de estas operaciones lo que exime al demandado por la llamada culpa exclusiva de la victima. También demando en forma individual la Universidad Santo Tomas sedes Bucaramanga 19.658 mill y Tunja 5.459 mill , la primera participa con su delegado en el comité de seguimiento, y en su caso el tribunal considero que el inversionista no tuvo la especial diligencia que se debe tener al realizar este tipo de movimientos financieros que por SU CUENTA decidido realizar. Para la segunda sede, otro tribunal considero que en Colombia existe libertad económica y que las comisionistas realizan inversiones libremente, por lo que el Estado no interviene en esos negocios y por lo tanto no tiene responsabilidad y también otro tribunal fallo contra los agentes comisionistas algunos de los cuales hasta el ultimo día nos ofrecían esos productos tóxicos y les dijo que ellos tenían a su cargo la posibilidad de decisión , disposición de la información para asumir los riesgos que de ello se desprendan y les negaron sus pretensiones . Pero si los afectados unidos hubiésemos utilizado las instrumentos legales de pronto tendríamos otro resultado a nivel judicial; , por el contrarios esos fallos son antecedentes judiciales que seguramente se tendrán en cuenta en todos los procesos que en forma individual iniciaron algunos afectados que tuvieron los recursos para hacerlo. Teniendo en cuenta que lo único que nos queda son las acciones de la BMC donde la liq tiene el 43.31% equivalente a 26.824.677 acciones hoy en valor en la bolsa de $ 1400 pesos, la utilidad del primer semestre fue de 7.140 mill y le corresponden a IBC 3.218.961.240 mill, pero informan que los gastos a empleados representan el 54.75 de los gastos de operación con un aumento del 28.47% lo cual me parece altísimo. Entonces si la BMC tiene utilidades al año de 15 mil mill, a los afectados nos termianan repartiendo 3000 milll o menos, pues lo demás son gastos, en estas condiciones es mejor vender o entregarnos las acciones, como ocurrió con Fabricato que se han desvalorizado, igual puede pasar con la accion BMC. Es de advertir que desde hace mas de un año FIDUAGRARIA le recomendó al Estado vender su participación del 11%. Si la empresa tiene buenas utilidades y futuro estable , como es posible que luego de 4 años no tengan un socio interesado, ahora si no lo encontraron en tanto tiempo deberían entregar las acciones