Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Las víctimas olvidadas de Elite

ELITE “ UN PROCESO ESTANCADO” // SIN FUERZA PERO CON ESPERANZA
El proceso conocido como ELITE que no es más que la pérdida de $440.000.000.000 y
más de 6.000 víctimas, ha sido como cuando el perro se persigue su propia cola, un
proceso que no avanza, que tiene rasgos de impunidad y de injusticia.
El día 11 de abril de 2018 las más de 6.000 víctimas de uno de los desfalcos en
libranzas mas grandes del país por la pérdida de $440.000.000.000, sentían que de
alguna manera por fin se iba a saber la verdad, se tendría justicia aplicada a todos los
que se apropiaron de estos dineros y que usaron su ingenio para desfalcar a las
personas y por su puesto una reparación razonable que no debería ser menos que
devolver la plata a todos los afectados; pero hoy casi dos años después cada una de
esas ideas de “justicia” se han ido desvaneciendo.
Hoy debemos con gran dolor decir que nada de esto ha sido posible y que pareciera
que el sistema judicial del país estuviera diseñado para las personas que hacen mal,
para los delincuentes y no para las víctimas.
Entre las estrategias jurídicas usadas por los abogados de la defensa y las pobres y
lentas actuaciones del sistema (cuando es para el lado de las víctimas), pero las
rápidas actuaciones de otras instituciones cuando se trata de “proteger” a los que son
victimarios como es el caso del INPEC, nos tienen hoy sin un solo implicado con
medida de aseguramiento, procesos detenidos en el tiempo, permitiendo que
cualquier término se venza.
Por estas razones hoy queremos llamar la atención de las entidades del Estado que
correspondan, pues desde el día 30 de julio 2019 que ingresó el expediente de las
imputadas ANA MILENA AGUIRRE MEJÍA y DELVIS SUGEY MEDINA HERRERA al
Tribunal Superior de Bogotá en su Sala Penal con el Honorable Magistrado Mario
Cortés Mahecha no hemos podido avanzar, pues sin esta decisión todo el proceso
incluyendo el de los acusados JOSE ALEJANDRO NAVAS VENGOECHEA, MARINO
CONSTANTINO SALGADO CARVAJAL, FRANCISCO JAVIER ODRIOZOLA JUAN,
JORGE ENRIQUE NAVAS VENGOECHEA y JOSE FELIPE SALGADO ALVAREZ esta
detenido, pues de la decisión que tome el Honorable Magistrado; el Juez Séptimo
Penal del Circuito Especializado Dr. Ricardo Mojica también analizará dicho
expediente para determinar la posible conexidad de los dos procesos.
Otro aspecto que ha llamado poderosamente la atención de las víctimas es todo lo que
ha sucedido con la libertad de la imputada DELVIS SUGEY MEDINA HERRERA, pues
hemos sido testigos de algunos hechos que sin duda generan desconcierto, como lo
fue el hecho que el INPEC durará más de 1 mes en cumplir la orden del Juzgado 12
Penal del Circuito con Función de Conocimiento de la ciudad de Bogotá en devolver a
la imputada DELVIS SUGEY MEDINA HERRERA a la cárcel el Buen Pastor de la ciudad
de Bogotá, y con sólo llevar un día en el centro de reclusión su abogado con un
Derecho de Petición dirigido al INPEC aduciendo “problemas de seguridad” logra que

en menos de un mes se le otorgue un traslado al Centro carcelario de la ciudad de
Santa Marta.
Luego ante el Juzgado Sexto Penal con Función de Control de Garantías de la ciudad de
Santa Marta le otorga a la imputada DELVIS SUGEY MEDINA HERRERA, la
sustitución de la medida de aseguramiento intramural por domiciliaria en la ciudad de
Barranquilla, decisión apelada y revocada por el Juez Cuarto Penal del Circuito con
Función de Conocimiento de la ciudad de Santa Marta.
Ante la decisión del Juez Cuarto Penal del Circuito con Función de Conocimiento de la
ciudad de Santa Marta, la imputada DELVIS SUGEY MEDINA HERRERA interpuso
una acción de tutela contra este despacho, clamando por la supuesta violación a sus
derechos fundamentales y reclamando su condición de “madre cabeza de familia”,
condición que ya le ha sido negada en otras instancias, sin embargo en un fallo
sorprendente del Tribunal Superior de Santa Marta le reconocen esta condición,
evadiendo los concepto de la Corte Constitucional en cuanto a quiénes debe informar
y vincular sobre el curso de la acción de tutela pues indudablemente se puedan ver
afectados por la decisión que allí se tome, como en la improcedencia de la misma, por
estar afectando una decisión judicial que ya hizo tránsito a cosa juzgada, generando
más inestabilidad en el sistema judicial.
A pesar de haber solicitado dos principios de oportunidad y haber utilizado algunas
herramientas del sistema penal acusatorio y de no cumplir con los preceptos de
libertad por vencimiento de términos el Juzgado 12 Penal con Función de Control de
Garantías de la ciudad de Barranquilla se la concedió, sin embargo aún hay una luz de
esperanza pues se espera la decisión del Juez Octavo Penal del Circuito con Función de
Conocimiento de la ciudad de Barranquilla, revoqué dicha decisión.

Pero a pesar de las cosas malas, hoy las víctimas con poca fuerza pero aún con mucha
esperanza seguimos firmes; firmes para reclamar justicia, firmes para decirle a
nuestras nuevas generaciones que cuando se obra mal “siempre tendrán una
consecuencia nefasta”, para decir que algún día que tuvimos recompensa ante tanto
sufrimiento.
Seguimos con esperanza pues ya hubo un cambio fiscal pues ya no esta al frente de
estos proceso el Dr. PEDRO DAVID BERDUGO SAUCEDO, pues ahora esta una nueva
fiscal de quien se espera que entienda el proceso, que defienda de verdad los intereses
de todas las víctimas y que de su labor acuciosa se tengan los mejores resultados.
Tenemos avances importantes y significativos en la SUPERINTENDENCIA DE
SOCIEDADES , entidad que en cabeza del Dr. JUAN PABLO LIÉVANO VEGALARA se ha
puesto la camiseta y nos ha dado importantes resultados y acompañamiento.

Tengan claro que seguiremos adelante y no desfalleceremos, tengan claro que algún
día llegará la justicia y será mejor que llegue la terrenal y no la divina porque allá el
tribunal es justo y perfecto.

Firmamos:
6.046 Víctimas de ELITE INTERNATIONAL AMERICAS S.A.S

Comentarios