El activo más importante que tiene la liquidación de Interbolsa sociedad comisionista de bolsa, es una participación en el fondo Tribeca Fund I. Esa participación vale más de 106.000 millones de pesos. Interbolsa SCB posee 3,459,686 unidades y cada unidad se cotiza según Tribeca en más de 30.000 pesos.
Interbolsa hizo inversiones por $40.000 millones, que hoy valen como se dijo más del doble.
La liquidación de la comisionista se cierra el próximo 31 de diciembre, cuando cesará en sus funciones el liquidador actual Felipe Negret y los activos pasarán a Fiduagraria donde estarán en una fiducia o patrimonio autónomo. Cuando se liquide el fondo Tribeca Fund I en el 2016 o 2017 ese dinero será repartido por Fiduagraria a los acreedores de Interbolsa comisionista, entre ellos los clientes a los cuales les hicieron repos sin autorización, o los clientes que resultaron damnificados con repos sobre la acción de Interbolsa
Tribeca Management Company, que es la administradora de Tribeca Fund I, respondió así algunos interrogantes del blog:—
1. ¿Cuáles son las inversiones que hacen parte actualmente del Tribeca Fund I y cuál es la participación de cada una en la valoración total del fondo?
Actualmente hay 4 inversiones que hacen parte del Tribeca Fund I: Petrolatina, OndadeMar, Etiqueta Negra y Axede.
Dado que en este momento nos encontramos en el proceso de venta de las 4 compañías, no podemos revelar la participación que las mismas tienen dentro de la valoración total del fondo.
2. ¿Cuál es el valor de la unidad actual del fondo? ¿Cuál es la valoración actual del fondo? ¿Cuánto vale la participación de Interbolsa?
De acuerdo con la información suministrada a la Superintendencia Financiera de Colombia, el valor de la unidad del Tribeca Fund I al 22 de noviembre de 2015 es de COP 30.768. Se debe resaltar que este valor de la unidad no es neto de comisiones y carry.
Tribeca, como gestor profesional del fondo, no está autorizado por sus inversionistas para revelar el porcentaje de participación de cada uno de estos y/o la valoración de las participaciones. Agradecemos realizar la consulta directamente a Interbolsa.
3. ¿Cuál es el valor estimado de la unidad al momento del cierre del fondo? ¿Cuándo se estima que se cierre y se liquiden totalmente las inversiones? ¿Este es un escenario conservador u optimista?
Actualmente, el mejor estimado del valor de la unidad del fondo al momento de su cierre es la última valoración reportada ante la Superintendencia Financiera. Este se podría considerar como un escenario realista. Sin embargo, se debe resaltar que es imposible anticipar hechos futuros que puedan afectar la valoración de los activos del fondo tanto positiva como negativamente, por lo que el gestor profesional no puede garantizar que las compañías se terminen vendiendo a las valoraciones actuales.
El Tribeca Fund I fue constituido en agosto de 2007 y tenía una duración inicial de 7 años (hasta agosto de 2014). Sin embargo, el reglamento del fondo contempla hasta 3 extensiones de 1 año cada una. Actualmente estamos en la segunda extensión, y la asamblea de inversionistas decidirá, de ser el caso, sobre una tercera extensión. Sin embargo, el objetivo del gestor profesional es ir devolviendo recursos a medida que se vayan materializando las salidas de las compañías.
4. ¿Cuándo tienen estimado hacer la devolución de los recursos a los inversionistas en el caso de Tribeca Fund I?
Tal y como se explicó en la pregunta número 3, el gestor se encuentra realizando las gestiones necesarias para lograr las salidas de las compañías del portafolio y distribuirá los recursos correspondientes a medida que se completen dichas salidas. En todo caso, la fecha límite será la aprobada por los inversionistas.
5. ¿Hay contingencias importantes en el fondo que se puedan materializar antes de su liquidación?
En este momento el gestor profesional no tiene conocimiento de ninguna contingencia material a nivel del fondo.
6. ¿Cuáles son los escenarios pesimistas y optimistas del valor del fondo al momento de la liquidación?
En este momento el escenario más realista es vender los activos de acuerdo con la valoración de la unidad del fondo reportada ante la Superintendencia Financiera. Sin embargo, tal y como se explicó anteriormente, esto no contempla escenarios que pudiesen afectar tanto positiva como negativamente el valor de los activos del fondo.
7. ¿Cómo se devolverán los recursos a los inversionistas? ¿Es una única suma o se harán pagos periódicos?
De acuerdo con la regulación aplicable y la operación de los fondos de capital privado, el gestor profesional de este tipo de fondos distribuirá a sus inversionistas los recursos a medida que estos se encuentren disponibles en el fondo y después de atender las obligaciones que tiene este último.