Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Junio 13: Plantón por Elite

GRUPO PLANTON ÉLITE

POR LA JUSTICIA Y RECUPERACIÓN DE LOS DINEROS DEL ESCÁNDALO DE LAS LIBRANZAS ELITE Y COOPERATIVAS

 

PRÓXIMO MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2018

 

INVITAMOS A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A QUE SE HAGAN PRESENTES DESDE LAS 7:30 AM EN EL BÚNKER DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN HASTA LAS 12 M Y EN LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES AVDA EL DORADO # 51-80DESDE LAS 2 PM HASTA LAS  6 PM

 

Entre los años 2012 y 2016 el escándalo de las libranzas en Colombia, instrumentalizado mediante empresas originadoras y comercializadoras, deprimió la economía colombiana en cifras que superan los 2.5 billones de pesos. En este periodo, el total del comercio colombiano resintió este monumental desastre económico. Aunado a ello, las víctimas contemplamos con impotencia que SER SINVERGUENZA PAGA. ¿Por qué? Porque las autoridades han actuado con NEGLIGENCIA. Somos dos veces víctimas: una, por la trama estafadora que capaz de engañar BANCOS, otras empresas y personas naturales; y otra, por la indiferencia de las autoridades.

 

¿Qué ha pasado en el caso ELITE INTERNATIONAL AMERICAS SAS Y COOPERATIVAS?

 

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES.

 

Lleva 24 meses de haber intervenido a ELITE INTERNATIONAL AMÉRICAS SAS. *** No ha intervenido a todas las personas naturales y jurídicas dentro del alcance del artículo 24 de la ley 1116 de 2006, permitiendo un tiempo injustificado en que los victimarios desaparecen bienes y dineros obtenidos por la captación ilegal y lavado de activos. *** No ha gestionado con suficiencia la información bancaria y exógena de los intervenidos para esclarecer el ocultamiento de bienes y dineros a manos de los originadores (cooperativas) y comercializadoras (Elite, entre varias). *** Ha permitido que se deteriore la cartera y los dineros hasta el momento recaudados por claras inoperancias y negligencias. *** No han actuado frente a los desacatos de las pagadurías en el reporte de información. *** A pesar que en diciembre de 2017 recibió a las originadoras (cooperativas) dentro del proceso de intervención, 6 meses más tarde no ha gestionado la información bancaria y exógena de sus directivos y mandos medios, ni de los miembros de los comités y consejos legales de las mismas, ni ha intervenido a quienes debe según la ley. TODA ESTA NEGLIGENCIA BENEFICIA A LOS DELINCUENTES. ¿QUÉ PASA?

 

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN.

 

Lleva 24 meses de haber recibido el caso por remisión de la SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. *** Apenas hace unos dos meses IMPUTÓ CARGOS a las cabezas de ELITE Y COOPERATIVAS, mientras toda la cadena de personas naturales, mandos medios de las empresas involucradas, terceros receptores de operaciones sospechosas y en proceso de revocatoria de bienes; se pasean orondos malgastando y ocultando los dineros y bienes de las víctimas, ante la mirada inoperante de la FISCALÍA. *** No ha presentado formalmente el oficio de acusación contra los victimarios, razón por la que uno de los principales cerebros del desfalco se encuentra en ESPAÑA, apenas con CIRCULAR AZUL, mientras todas las víctimas esperamos que se expida la CIRCULAR ROJA DE INTERPOL. No ha investigado a todos los involucrados en los delitos de LAVADO DE ACTIVOS vinculados con este escándalo, ni solicitado a los BANCOS y la DIAN la entrega de información necesaria para adelantar la investigación. *** No han llamado a entrevista a ninguno de los mandos medios y otros terceros involucrados en la GRAN ESTAFA. ¿QUÉ PASA? ¿QUÉ SE REQUIERE PARA QUE LA JUSTICIA DE LA GENTE, POR LA GENTE Y PARA LA GENTE TRABAJE POR LA GENTE?

Comentarios