Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Indignado

Escribe TI:——————-No lo conozco y apenas hoy me enteré de usted,

No vengo a hablar mal de usted ni a juzgarlo, porque como le comento no lo conozco. Muy probablemente tenga un curriculum muy extenso y prestigioso.

Simplemente me indigna como se publican cosas falsas en medios tan prestigiosos.

Le escribo porque en esta semana vi un artículo publicado por usted (http://www.elespectador.com/noticias/judicial/se-repite-el-fraude-del-fondo-premium-articulo-492410) en el cual hace aseveraciones totalmente falsas acerca de Saxo Bank !Por Dios, lo compara con el Fondo Premium de Interbolsa! Yo he sido cliente de ellos y jamas tuve problema alguno. Como es posible que salga a aseverar cosas tan graves y delicadas en un medio tan prestigioso como El Espectador? Lo invito además a que se lea: Decreto 2555 de 2010 y Concepto 2011035013 de la SuperFinanciera. Ahí verá que lo que usted dice está errado. De ñapa le agrego este vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=1qGSeczzgUQ) en donde se muestra claramente la LEGALIDAD de este broker. (Minuto 1:38 a 2:15).

Me pareció excelente la respuesta que le dió GSC a su columna, porque un ERROR como estos puede generar pánico en los mercados.

Le escribe un inversionista profesional.————————————–RESPUESTA: Discrepo cuando usted habla de mi curriculum. En una sociedad abierta cualquiera puede criticar y opinar independientemente del curriculum de la persona objeto de las críticas. La infalibilidad está reservada al Papa. Por lo demás conozco mis abudantes limitaciones. El título del artículo como usted señala fue desafortunado y por eso presenté disculpas a la SCB Global Securities pues efectivamente Premium fue una estafa masiva. Pero el contenido del artículo tiene respaldo. Las comisionistas de bolsa no pueden hacer operaciones CFD o contrato por diferencia, que son de alto riesgo, mediante los contratos de corresponsalía. Sí es legal que ofrezcan los CFD a los clientes mediante los mismos contratos de corresponsalía. Pero ahí surgen dos problemas. Primero, ¿por qué la Superfinanciera prohibe esas operaciones a las SCB pero acepta que se le ofrezcan a inversionistas rasos? Es como prohibir que los pilotos manejen un avión muy peligroso pero dejar que en la cabina de mando se sienten los pasajeros. Segundo: ¿Sí es prudente y aconsejable que una comisionista de bolsa que tiene prohibido realizar operaciones de alto riesgo y alto apalancamiento se las ofrezca a clientes que no son inversionistas profesionales? ¿Y que los ofrezca bajo el amparo del contrato de corresponsalía que como en el caso de Premium crea una zona de impunidad pues lo que salga mal ni siquiera lo puede investigar la Superfinanciera por haber ocurrido por fuera del mercado de valores colombiano? —————–El concepto de Superfinanciera que usted menciona se refiere a operaciones forex, no a los CFD.—————–En cuanto a Saxo, este es el comunicado que se encuentra en el portal de la Superintendencia de
del Mercado de Valores de Panamá. Se refiere a la firma que le comunicó la apertura de cuenta al cliente que perdió $933 millones:

ADVERTENCIA – ENTIDAD NO AUTORIZADA – SAXO CAPITAL MARKETS PANAMA, S.A.
COMUNICADO PÚBLICO
La Superintendencia del Mercado de Valores (en adelante “SMV”), en virtud de la atribución que le confiere la Ley para fortalecer y fomentar las condiciones propicias para el desarrollo del mercado de valores en la República de Panamá y con el propósito de salvaguardar la integridad y estabilidad del mismo, en cumplimiento de la normativa contenida en la Ley del Mercado de Valores, comunica al público lo siguiente:
Que la sociedad panameña denominada:
SAXO CAPITAL MARKETS PANAMA, S.A., registrada bajo la Ficha N° 689203, Documento N° 1715135 de la Sección Mercantil del Registro Público, no es, ni ha sido, titular de licencia expedida por la SMV, por lo que no cuenta con autorización para llevar a cabo negocios de intermediación, administración o asesoría en valores, instrumentos financieros o forex, en o desde el territorio de la República de Panamá, dentro del marco regulatorio que consagra la Ley del Mercado de Valores.
En caso de tener preguntas respecto a esta información, solicitamos contactar a la SMV al teléfono (507) 501-1700 o fax (507) 501-1709 o por correo electrónico a [email protected]
La lista de todas las entidades autorizadas por la SMV está disponible en nuestro sitio Web www.supervalores.gob.pa
Alejandro Abood Alfaro
Superintendente
22 de abril de 2013.

Comentarios