La compra de la petrolera Petrolatina es una gran noticia para las víctimas de Interbolsa comisionista porque Petrolatina hace parte del fondo Tribeca Fund I en el cual hay una participación importante que les corresponde a las víctimas. Informaremos después en detalle la significación de esta noticia, pero la negociación que registra esta noticia de El Tiempo revive la esperanza de recuperar dinero para las víctimas de Interbolsa comisionista:
Gran Tierra Energy compra a PetroLatina Energía por US$ 525 millones
PetroLatina es una empresa privada de exploración y producción en el Magdalena Medio de Colombia.
Por: Redacción Economía y Negocios y agencias | 4:50 p.m. | 1 de julio de 2016
Gary Guidry, presidente de Gran Terra Energy, anunció la compra en Colombia de PetroLatina Energy.
Gary Guidry, presidente de Gran Terra Energy, anunció la compra en Colombia de PetroLatina Energy.
Gran Tierra Energy anunció que llegó a un acuerdo para adquirir la compañía PetroLatina Energía Ltd. y se comprometió a pagar en efectivo 525 millones de dólares.
Directivas de la compañía indicaron, desde Calgary, Alberta (Canadá), que la operación tendrá un pago inicial de 500 millones de dólares sujeto a ajustes propios del cierre de la operación y uno diferido de 25 millones antes del 31 de diciempre del presente año.
PetroLatina es una empresa privada de exploración y producción con activos principalmente en la cuenca del Magdalena Medio de Colombia.
«La adquisición representa una oportunidad única en Colombia en términos de escala y potencial crecimiento y añadirá una nueva área de la base de Gran Tierra en la prolífica cuenca del Magdalena Medio», comentó Gary Guidry, presidente de Gran Tierra.
La financiación de esta compra se hará con liquidez propia de Gran Tierra, préstamos disponibles, una nueva línea de crédito de 130 millones de dólares y una colocación privada de deuda hasta por $ 173,5 millones a un precio de 3 dólares título que le da derecho a cada tenedor a un acción ordinaria ordinaria en el capital de la Corporación.
«Nuestro balance y fuerza financiera, junto con las operaciones de bajo coste nos permiten ejecutar una estrategia de crecimiento en un entorno de baja del precio del petróleo,» dijo Guidry.
Finalmente, agregó: «Estamos adquiriendo importantes reservas probadas, probables y posibles en una nueva zona central de la cuenca del Magdalena Medio que esperamos mejorar con nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo para hacer un ajuste excelente con las reservas y los recursos corriente de Gran Tierra en la cuenca del Putumayo».