Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Estraval fue un «esquema de defraudación»

Comunicado de Supersociedades:—

SuperSociedades ratifica intervención de Estrategias en Valores S.A.S y sus directivos

 

– Los pagarés libranza negociados por Estraval o a través de esta sociedad deben permanecer como activos disponibles con el fin de servir como medio de pago para los afectados.

 

– Fernando Joya Rodríguez, José Ignacio Alemán Cárdenas y varias personas más continuarán intervenidas.

Bogotá, 21 de diciembre de 2017 (SS). En audiencia pública, la Superintendencia de Sociedades ratificó que continúan en liquidación judicial como medida de intervención, los bienes, haberes, negocios y patrimonio de Estrategias en Valores S.A.S y de varias personas naturales entre las que se cuentan las siguientes:

Fernando Joya Rodríguez 

79.749.509

José Ignacio Alemán Cárdenas

79.306.658

Juan Agustín Vergara

11.373.759

Juan Carlos Bastidas Alemán

79.456.226

Juan Carlos Gil Quintero

7.553.324

Tatiana Quintero Baíz

64.575.642

César Fernando Mondragón

79.563.928

 

 

 

Algunas de estas personas solicitaron ser excluidas de la lista de intervenidos por la Superintendencia de Sociedades. Sin embargo, el juez concluyó que analizados los documentos, no se logró desvirtuar su participación en la captación ilegal de recursos.

Al respecto el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recalcó que los trámites “se han adelantado de forma eficiente, a pesar de la gran complejidad que reviste el proceso y del inmenso volumen de documentos que han debido ser analizados”.

De igual forma, agregó que este proceso se está trabajando de la mano con diferentes autoridades como la Fiscalía General de la Nación.

En la audiencia, que se transmitió en directo por la página de la SuperSociedades www.supersociedades.gov.co, el juez del concurso argumentó las razones que llevaron a la entidad a ratificar el juicio de responsabilidades contra los directivos de Estraval.

Para la preparación de esta decisión el juez analizó las más de 1.076 carpetas que comprometen el expediente y realizó un estudio individualizado de 2.320 solicitudes de exclusión de activos. En total, fueron analizados uno a uno los 60.000 pagarés identificados en las bases de datos de la liquidación.

En la audiencia se advirtió que los afectados de Estraval, fueron objeto de un engaño. Los afectados “a pesar de que pensaron hacer un negocio, en realidad estaban siendo víctimas de un esquema de defraudación”.

Actualmente avanza el proceso de consolidación del inventario de bienes y recursos, dentro de los cuales se encuentran bienes muebles e inmuebles, así como acciones y documentos que acreditan la participación de directivos y accionistas de Estraval en otras compañías.

Además, el juez resolvió que los pagarés libranza negociados por Estraval o a través de esta sociedad deben permanecer como activos disponibles con el fin de servir como medio de pago para los afectados.

(Fin)

Comentarios