RESUMEN AUDIENCIA DE ACUSACION CONTRA VICTIMARIOS DE ELITE
La audiencia de acusación contra José Alejandro Navas Vengoechea, Jorge Enrique Navas Vengoechea, Francisco Javier Odriozola Juan, Marino Constantino Salgado Carvajal y José Felipe Salgado Alvarez, se inició el 12 de diciembre de 2018 ante el juzgado Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá. Del Grupo Plantón asistieron 5 representantes y 30 víctimas más, pero la entrada fue restringida y sólo pudieron entrar unas diez víctimas.
Las partes se presentaron: Fiscal Pedro David Berdugo Saucedo, Procurador Carlos Guzmán. Se pasó al reconocimiento de representantes de víctimas, el juez indica que hay tres reconocidos para las víctimas, uno de ellos el abogado de oficio y 16 abogados anuncian que desean ser reconocidos, el Juez dice que deben nombrar un vocero. La Dra. MARTHA PATRICIA GIL FARFÁN fue elegida como vocera.
María Mercedes Perry se presentó como representante de Elite en liquidación y como representante de víctimas. El juez inicialmente niega este reconocimiento y advierte a las víctimas que las víctimas deben otorgar poder o acudir al abogado de oficio para ser parte en este proceso.
Los 16 representantes de las 1.896 víctimas son:
Martha Patricia. Gil Farfán 582 poderes, ya reconocida (con 3 poderes en ese entonces)
Jairo A. Duarte 698 poderes
Francisco Torres Rincón 259 poderes (Racla), ya reconocido
José A. Zambrano 100 poderes
Ricardo Romo 85 poderes, ya reconocido
Luis Eduardo Escobar 77 poderes
Abogado de oficio 95 poderes, Sr. Parra, consultorio jurídico U. Libre
Con menos de diez poderes están Diego F. Moreno, Orfilia Romero, Giovanni Rodríguez, Jesús A. Cuello, Jorge Arango, Alejandro Cadena, David Benavides (suplente, Avendaño), Serafín Martínez, José I. Arias. Total de poderes presentados: 1.900. Algunos abogados indicaron que hay algunos poderes más en trámite.
Como abogado de la defensa se presentó Iván Jiménez Lafaurie (suplente de Jaime Lombana para algunos de los acusados), apoderado de Navas, Navas, Odriozola, Salgado y Salgado.
Al iniciar la parte sustantiva de la audiencia, el juez detuvo una maniobra del defensor que pretendía que se verificara la calidad de víctimas de los representados. El Juez insistió en que esa era la labor a desarrollar en este juicio.
Sobre la solicitud de la liquidadora, el fiscal decidió no pronunciarse a causa de una interpelación del Juez sobre no ha lugar del tema de su disquisición.
María Mercedes Perry insistió en su calidad de representante de víctima, como representante de la sociedad Elite en liquidación y como representante de las víctimas del proceso en Supersociedades. La opinión del procurador al respecto fue que la Liquidadora Maria Mercedes Perry Ferreira no tiene facultades para representar a la sociedad en procesos penales; en busca de la verdad y la justicia, no se entiende el papel de la liquidación en esta audiencia. En un incidente de reparación integral la participación en calidad de víctima o representante de víctimas sería justificable, pero en esta audiencia no.
Maria Mercedes Perry Ferreira presenta reposición, el juez decide suspender la audiencia para que el tribunal superior estudie el caso, Maria Mercedes Perry Ferreira renuncia a la reposición, el juez indica que la reposición ya fue pronunciada, el procurador solicita considerar el incidente no como suspensivo sino como diferido, el juez suspende la sesión (mientras se resuelve el recurso de reposición pueden pasar hasta 6 meses).
El juez inicialmente niega este reconocimiento y advierte a las víctimas que las víctimas deben otorgar poder o acudir al abogado de oficio para ser parte en este proceso.