COMUNICADO DE PRENSA
Nuevos pronunciamientos en el escándalo de libranzas
- El próximo jueves 4 de octubre se llevará a cabo un nuevo platón por parte de las víctimas del caso Elite.
- Delvis Sugey Medina Herrera, la única persona detenida por el caso, salió de la cárcel hace poco bajo detención domiciliaria.
- Víctimas del caso Elite piden al Estado una investigación profunda y respuestas contundentes frente al proceso. Han pasado dos años de la intervención y no hay resultados.
- El número de víctimas por el escándalo de las libranzas supera las 10.000 personas.
- Hasta la fecha sólo se ha devuelto 1 millón 570 mil pesos a cada víctima, de una estafa que supera los $ 600.000 millones de pesos.
Bogotá, octubre de 2018. El próximo jueves 4 de octubre a partir de las 7:30 a.m., en el Búnker de la Fiscalía ubicado en la Diagonal 22 B # 52 -01, se llevará a cabo un platón por parte de las víctimas del caso Elite, con el objetivo de exigir al Estado respuestas contundentes y mayor compromiso para lograr reparar a las más de 10.000 víctimas de la estafa por libranzas en el país.
Hace poco, la única persona detenida por el caso, Delvis Sugey Medina Herrera, salió de la cárcel el Buen Pastor, bajo la modalidad de detención domiciliaria. Hecho que ha indignado a las víctimas que buscan reparación y justicia por parte del Estado.
Cabe recordar que a Delvis Sugey Medina Herrera se le imputaron 5 delitos: concierto para delinquir, falsedad en documento privado en modalidad continuada, estafa agravada por la cuantía en modalidad continuada, captación masiva y habitual de dinero; y negativa de reintegro producto de la captación.
Las víctimas del caso Elite manifiestan que al parecer la fiscalía presuntamente está tramitando un principio de oportunidad que Delvis Sugey Medina Herrera y Ana Milena Aguirre Mejía ofrecieron para obtener rebajas y descuentos en sus penas.
Diego Rengifo Montoya, vocero del grupo platón manifestó, “Nos oponemos al principio de oportunidad al que las señoras Delvis Sugey Medina Herrera y Ana Milena Aguirre Mejía solicitan para ser favorecidas. Así mismo solicitamos a la Fiscalía que tenga una posición más fuerte con los implicados que no han sido capturados ni indagados. Vale la pena mencionar que la reparación a las víctimas no llega ni al 2.5% del dinero que se perdió”.
Son en total más de 10.000 personas estafadas. Del caso Elite son 6.500 víctimas, a las cuales se le suman las víctimas que Delvis Sugey Medina y Ana Milena Aguirre Mejía estafaron con la venta de títulos falsos o espurios a otras comercializadora que se encuentra en Bogotá como lo son: Tu Renta, Plus Values, Optimal y ABC Winners entre otras.
Según las víctimas, la Superintendencia de Sociedades no ha intervenido a las personas que están involucradas en la cadena del delito y de la estafa. No han habido más intervenciones que se extiendan a mandos medios, a los socios minoritarios, revisores fiscales, a los que fueron excluidos de la intervención de Elite en noviembre del 2017, desconociendo las normas del decreto legislativo 4334 de 2008.
Así mismo, manifiestan que hay a disposición de la Superintendencia de Sociedades un dinero recaudado producto de las libranzas y hasta la fecha no ha sido posible que lo dispersen.
Las víctimas del grupo plantón caso Elite, siguen luchando por obtener verdad, justicia y reparación por parte del Estado, por ello hacen nuevas peticiones a la Fiscalía General de la Nación y a la Superintendencia de Sociedades:
A la Fiscalía General de la Nación le solicitan:
- Imputar cargos a Delvis Sugey Medina Herrera y Ana Milena Aguirre Mejía por presunto lavado de activos y por enriquecimiento ilícito.
- Hacer una búsqueda transnacional de bienes de los imputados de Elite y las Cooperativas originadoras de las libranzas espúreas. Así mismo, que delegue un equipo más eficiente para realizar un acompañamiento al fiscal encargado del caso, Pedro David Berdugo, con el fin de agilizar el proceso y lograr contundencia en la investigación que le compete.
- Evaluar las innumerables pruebas que están en su poder, para imputar por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
- Pronunciamiento sobre los trámites de extradición para el socio más importante y capitalista de Elite, Francisco Odriozola Juan, a quién se le emitió circular roja el pasado 30 de agosto y hasta la fecha no se sabe nada del proceso.
A la Superintendencia de Sociedades le piden:
- La inmediata dispersión de todos los dineros que tienen a su haber, ya que durante dos años solo se ha recibido 1 millón 570 mil pesos aproximadamente por víctima. Lo cual no cubre ni el 2.5 % de las acreencias aprobadas.
- Aumento y mejor preparación del equipo de trabajo que acompaña a María Mercedes Perry Ferreira, liquidadora designada por la Superintendencia de Sociedades, con el fin de adelantar el proceso de liquidación de forma óptima. Así mismo evaluar la gestión de la liquidadora de las 12 empresas involucradas en esta estafa, y que no muestra resultados eficientes en comparación de los altos costos que implica en honorarios y demás gastos a estas liquidaciones.
- Finalmente, piden que generen nuevos intervenidos ya que con los que hay no se alcanza a cubrir ni el 5 % del valor de las acreencias. Así mismo exigen una investigación más profunda y respuestas contundentes.
El próximo 11 de octubre a las 4 pm el juzgado 15 penal de circuito con función de conocimiento realizará la diligencia de apelación respecto a la medida de detención domiciliaria que le otorgaron a Delvis Sugey Medina Herrera.
Los representantes del grupo plantón del caso Elite, hacen una invitación a todas las personas estafadas por el caso de libranzas en Colombia, para que se unan a trabajar por la justicia, la verdad y la reparación.
Mayor información en prensa:
Isy Ospino
Prensa Grupo Plantón Caso Elite
Teléfonos: 3008760270
Email: [email protected]
Bogotá D.C.