Escribe JGB:——Apreciado Alberto;
Definitivamente si estamos en el mundo al revés…
Publican los medios de comunicación el sr. Juan Pablo Cordoba, presidente de la BVC acaba de ser elegido presidente de la junta de la Federación Mundial de Bolsas, en la asamblea general que se realiza en Corea del Sur…
Como puede ser posible esto ?
Que vergüenza y que desfachatez la de este señorito.
Primero por irse para una asamblea de estas a hacer lobby para que lo nombren (a lagartear como decimos nosotros) y segundo por aceptar dicho nombramiento.
Acaso este señor no tiene un asomo de dignidad y decoro ?
Dónde están y cuáles son sus valores éticos y morales ?
Ya en su pasado libro sobre Interbolsa Ud. mencionó todas las dudas que habían sobre la responsabilidad que tuvo la BVC en la crisis de Interbolsa, siendo su presidente el sr. Juan Pablo Cordoba, quien como Ud. bien lo dijo, había sido nombrado por Rodrigo Jaramillo.
Ahora también la periodista y escritora Gloria Valencia C en su reciente libro «Interbolsa, la historia de una élite que se creia demasiado grande para caer» (Publicaciones Semana, octubre 2014) también hace mención a esta responsabilidad, y cito textual » … Un tema del que se habló en los corrillos bursátiles, tras la quiebra, fue si Interbolsa recibió un tratamiento preferencial por parte de la Bolsa de Valores de Colombia. La duda se base en el hecho de que se le otorgaron cuarenta y cinco días para ajustar las garantías de los repos de Fabricato, siendo que generalmente éstas se debían aplicar al día hábil inmediatamente siguiente … (pag. 161)
Y hablando de Interbolsa y Rodrigo Jaramillo también dice el libro «… Tenían una buena relación con el presidente de la entidad, Juan Pablo Cordoba … algunos creen que Cordoba debió ser mucho más enérgico en la revisión del tema de Fabricato, y otros afirman que le falto astucia para saber que la textilera no era lo que Jaramillo creía…» (Pág. 161)
Que yo sepa, no hay acusaciones ni investigaciones formales contra Juan Pablo Cordoba… pero hay dudas, muchas dudas, sobre su posible responsabilidad y la laxitud demostrada a favor de Interbolsa.
Y en caso de duda … Abstente !!
Invito a los señores de la Federación Mundial de Bolsas para se tomen la molestia de venir a Colombia y se den cuenta por ellos mismos de la amarga situación por la que aún, luego de dos largos y penosos años, siguen pasando miles de víctimas que no han podido recuperar sus ahorros. Y si no pueden venir que lean la prensa y los informes de auditoria y las diferentes investigaciones de periodistas valerosos como Ud., como el Sr. Germán Jimenez Morales de El Colombiano, y como tantos otros, que se han publicado ampliamente en los medios.
Quién será el que está protegiendo a Juan Pablo Cordoba, qué tan grandes son los tentáculos de dichos protectores que no sólo evitan que lo sancionen e investiguen, sino que hacen que le premien ??
Esto, Sr. Donadio, no es más que una nueva humillación para nosotros las víctimas.
Que vergüenza y que desfachatez.
Como decía los abuelos… apague y vámonos.
Cordial saludo========COMENTARIO: Y además hay que agregar lo siguiente: varias personas están detenidas, acusadas por la Fiscalía cometer delitos en Interbolsa, y otras serán imputadas en el futuro, pero tratándose de una entidad vigilada por el Estado no hay un nuevo equipo en la entidad de vigilancia, sino el mismo equipo que estaba en la Superfinanciera cuando Interbolsa saqueó el patrimonio de miles de clientes. Se llega al segundo aniversario del cartel de Interbolsa como si no hubiera habido fallas y omisiones en la vigilancia estatal.