Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Duarte: sí al desmonte en Estraval

El abogado Jairo Duarte, que defiende el plan de desmonte en Estraval, dirigió esta carta a una afectada por la quiebra:

Buenos días. No voy a hacer alusión al Plan de Desmonte, simplemente voy a hacer referencia de la posición económica Privilegiada que Usted tiene frente a muchos Afectados:

Usted tiene una obligación reconocida por un valor aproximado de $36 millones de pesos, lo que significa que tarde o temprano va a recuperar el 100% de esa obligación reconocida, así sea a cuenta gotas, pero qué sucederá con todas las personas que tienen obligaciones superiores a $140 millones de pesos, quienes representan más de mil quinientas personas, quienes seguramente no recuperaran más de esta suma de dinero, contando que la cartera se venda en $163 mil millones, pues, de venderse a un precio más bajo, la situación se agravaría.

Qué sucede si no se vende la cartera y ella es adjudicada a todos y cada uno de los Afectados?, tal y como sucede en liquidación. Valdría la pena que averiguara qué sucedió a los Afectados de la sociedad intervenida EREISA y otras. Allí fue adjudicada la cartera, lo que significa que a los Afectados ya les hicieron un pago parcial, a pesar de que dicha cartera no vale un peso, y donde los que salieron favorecidos fueron los Intervenidos, quienes seguramente aprovecharan este pago parcial en lo penal.

Respecto de los demás bienes. Sin contar con las objeciones que muchos abogados presentamos,una vez en firme los avalúos, el Agente Interventor tiene 2 meses para venderlos; si los avalúos se mantienen porque las objeciones no prosperan, el precio de venta ya lo conocemos. Si no se venden los bienes, el Agente Interventor adjudicará los bienes en común y proindiviso, y el valor de la adjudicación se entiende como un pago, que  nuevamente beneficiará a los Intervenidos en el proceso penal. Eso sin contar que de pronto el mismo Agente Interventor contrate previamente una Fiduciaria, a unos precios astronómicos, como sucedió con Fiduagraria.

Como Usted puede ver muchas familias asumirán las consecuencias de una liquidación; seguramente Bastidas y Mondragón alegarán ante la Fiscalía como pago, el valor adjudicado y/o pagado en dinero, y posteriormente se sentarán con el señor Fiscal a negociar.

Sobre los bienes en USA y otros lados, es claro que si se gana parcial o totalmente el proceso, los bienes o los dineros regresarán a Colombia, con o sin Plan de Desmonte.

Podría detallarle las ventajas de un Plan de Desmonte y en lo que beneficiaría a los Intervenidos, pero finalmente, mi propósito no es convencerla de ello, solamente busco dejarle de presente que haga un análisis más profundo y detallado de todo, busquen abogados expertos en el tema, con el fin de que la posición del doctor Zambrano, del doctor Quintero y del doctor Jiménez no los conduzcan a un grave error, en perjuicio de muchos de los Afectados.

En todo caso, si las condiciones se dan, presentaremos una contrapropuesta de Plan de Desmonte, el cual iría acompañada de los soportes y ventajas de ello.

Cordialmente,

JAIRO ALBERTO DUARTE MEJÍA

Comentarios