Escribe AJ:——————Alberto:
He leído durante muchos meses su blog. He tratado de entender tanta injusticia y tanta tomadera de pelo de muchos (Supersociedades y agentes interventores). He tratado de continuar con la esperanza latente…Sin embargo estoy cansada de los mismo. Su blog se ha vuelto en una continua publicación de informaciones desesperanzadoras…Sin embargo, no le niego que ver a Maldonado en su blog me motiva a seguir adelante. Él es mi esperanza, por él creería que las cosas van por buen camino, porque al fin y al cabo ha dado la cara…
¿Dónde están los demás deudores del Fondo Premium? Le recuerdo que no solo Jaramillo, Ortíz y Maldonado aparecen como deudores. ¿Dónde está Corridori?¿Se sabe algo de este señor? ¿Jaramillo?
Tomasito por tener nacionalidad española se hará el loco? Tengo entendido que quieren poner a este señor Maldonado a pagar por todos. No seamos m…cas! Que asuman la responsabilidad los demás. No sean conchudos!!
El cerebro dónde anda? me imagino que sabrá a cuál me refiero…ese solo está para demandar al Estado..pero para pagar si grave…ese es el autor de todo este entramado…
Estaré atenta a que aparezcan los demás deudores, porque para estar calladitos sí sirven!———————-RESPUESTA: Ud. tiene razón en que deben pagar todos los deudores. Pero hay que recordar que la captación ilegal en las sociedades de Premium declarada por la Supersociedades afecta a 46 personas y sociedades. Pero los pesos pesados son Maldonado, Ortiz, Rodrigo y Tomás Jaramillo. Otras personas intervenidas eran representantes legales o miembros de juntas de sociedades de Premium como Valores Incorporados, Rentafolio, etc., pero se trata de empleados o asalariados que tienen embargados sus apartamentos, cuentas bancarias, carros, pero salvo error u omisión, no son capitalistas que sean co-dueños de hoteles en Cartagena. El sr. Maldonado como ud. bien dice, ha dado la cara pero para presentar 15 tutelas contra la intervención. Todas esas tutelas las ha perdido. Toda la prensa nacional le ha dado cabida a las declaraciones del sr. Maldonado de que va a pagar, pero las palabras no son plata. Hasta ahora ni él ni los otros 3 caballeros se han allanado a lo que ordena el Decreto 4334 de 2008, que es presentar una oferta económica para entregar activos. Parecería que al sr. Maldonado, que dice ser un empresario, le conviene pagar ahora, ahorrarse la cárcel, y continuar luego con sus negocios. Pero la sensación que queda es la de que sus abogados se convirtieron en sus peores enemigos al embarcarlo en una estrategia dilatoria. Ud. habla de la tomadera de pelo de la Supersociedades y los interventores. La intervención viene desde julio y se ha hecho con base en normas vigentes. La tomadera de pelo es de quienes quieren demorar la entrega de bienes. Serán los clientes de Premium quienes aprueben un plan de entrega de bienes, y tienen que aprobar con mayoría del 75%, según el decreto 4334. Parece que la tomadera de pelo es de otros, incluyendo el sr. Eric Andersen en Curazao, que no entrega los 8 millones de dólares que allá están depositados y que se podrían devolver ahora mismo.