Parques Nacionales Naturales de Colombia informa que, en adelante, para ingresar a las áreas del Sistema de Parques se debe adquirir una póliza de seguro de accidentes y rescate, recalcando que los riesgos que se puedan presentar dentro de los parques son asumidos por los visitantes.
La obligatoriedad de este seguro para las áreas definidas depende de la oferta que exista en el mercado por parte de una o varias empresas aseguradoras.
Los visitantes que desarrollen actividades de montañismo y escalada, que estén registrados en la Federación Colombiana de Deportes de Montaña y Escalada podrán presentar el seguro nacional o internacional que ampare accidentes y rescate, sin necesidad de realizar la compra de la póliza.
Luego de verificarse las condiciones de aprestamiento para la implementación de este requisito, en las siguientes áreas protegidas se iniciará dicha exigencia:
– Parque Natural Nacional Chingaza.
– Parque Natural Nacional Los Nevados.
– Parque Natural Nacional Tayrona.
– Parque Natural Nacional Iguaque.
Las demás áreas protegidas tendrán un proceso de implementación progresivo, luego de tener los estudios técnicos sobre accidentalidad, manejo preventivo del riesgo y capacitación para la atención adecuada por parte de la Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas.
Para mayor información consulte la resolución aquí: RESOLUCIÓN 92 de 2018 PNNC Por la cual se exige una póliza de seguro de accidentes y rescate como requisito de ingreso a las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia con vocación ecoturística y se dictan otras disposiciones.