Hasta el 3 de junio de 2019 los colombianos que se encuentren incluidos en el Registro Único de Víctimas –RUV- o que sean conocidos como víctimas en los procesos de Restitución de Tierras o de Justicia y Paz, podrán acceder a la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado, que brindará créditos 100% condonables.
de ser aceptado, a partir del segundo semestre de 2019 los gastos de matrícula y sostenimiento desde cualquier semestre académico, en el nivel técnico profesional, tecnológico y universitario, los cubrirá el fondo que es administrado por el ICETEX
A los beneficiarios seleccionados se les condonarán estos créditos únicamente si culminan los programas de estudios y obtienen el título académico del programa que les fue financiado.
El Fondo financiará como crédito condonoble el valor de la matrícula hasta por 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes –SMMLV- y una asignación sostenimiento equivalente a 1,5 SMMLV semestral.
A su vez, el ICETEX informó que la asignación de los créditos serán realizados acorde con la disponibilidad de recursos por parte de los constituyentes del fondo que son: El Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Bogotá y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación.
Entre los requisitos para participar en esta convocatoria que está dirigida a la población víctima del conflicto armado se encuentran:
– Ser ciudadano colombiano.
– No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos para adelantar estudios de educación superior en el nivel universitario.
– No tener título de nivel universitario.
– Estar incluidos en el Registro Único de Víctimas –RUV- o que sean conocidos como tales en los procesos de Restitución de Tierras o de Justicia y Paz.
– El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción en la convocatoria debe coincidir con el que se encuentra registrado en la información pública clasificada en el RUV.
– Estar admitido o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, o estar cursando algún semestre de pregrado en una universidad reconocida por este Ministerio.
– Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente.
– Tener su propio correo electrónico.
– Inscribirse a través de la página web del ICETEX en las fechas y condiciones establecidas para tal fin.
Los resultados serán publicados el próximo 18 de junio de 2019 en www.icetex.gov.co luego de que la Junta Administradora tome la decisión.
Para más información consultar: Nota de Prensa – ICETEX.
Ver también en www.Redjurista.com: Víctimas del conflicto armado podrán acceder a créditos 100% condonables para estudios de educación superior.