Derecho para todos

Publicado el www.redjurista.com

Instituciones educativas oficiales podrán suspender la semana de receso para cumplir con calendario escolar

Pushpins and calendar. Shallow DOF effect

El Ministerio de Educación Nacional toma medidas para recuperar las clases correspondientes al 2017 que fueron interrumpidas por el paro nacional del magisterio por 26 días hábiles, finalizado el pasado 16 de junio de 2017.

Buscando garantizar el acceso a la educación de los estudiantes, hicieron una adición al artículo 2.3.3.1.11.2 del Decreto 1075 de 2015, adicionando un parágrafo transitorio, en el cual se establece que, como garantía del derecho a la educación de los niños y niñas de las instituciones educativas oficiales del país, las entidades; territoriales certificadas en educación pueden disponer de la semana de receso para reponer las clases, es decir que ya no habrá receso estudiantil.

Las entidades territoriales que tomen esta decisión deben ajustar el calendario académico de tal manera que se cumplan 5 semanas de actividades de desarrollo institucional. A pesar de los cambios para garantizar el acceso a la educación, no es posible desconocer alguna de las actividades contenidas en el artículo 2.4.3.4.1 del Decreto 1075 de 2015. Consulte el decreto aquí: DECRETO 1177 de 2017 Por el cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 2.3.3.1.11.2 del Decreto número 1075 de 2015, «por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación».

 

Condiciones ambientales para ejecutar el desminado humanitario en el país

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, considerando que el desminado humanitario requiere implementar mejores prácticas y estrategias que permitan mayor velocidad en los procesos que hasta el momento se han realizado en el país y que no afecten la conservación del ambiente, autorizó el uso de aprovechamiento de los recursos naturales renovables de manera excepcional y temporal en las zonas asignadas para el desminado humanitario en Colombia.

La ejecución de las tareas de desminado humanitario no necesita, específicamente, las licencias, permisos, concesiones o autorizaciones ambientales para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables.

En la tarea de desminado humanitario, se comprenden las siguientes actividades:

– Actividades sobre la instalación, adecuación y operación de infraestructura de bajo impacto.

– Habilitación de senderos temporales para el tránsito del desminador.

– Captación temporal del recurso hídrico.

– Manejo de aguas servidas.

– Almacenamiento de combustibles e insumos.

– Limpieza de vegetación en las áreas a intervenir.

– Preparación e investigación del terreno.

– Neutralización y destrucción de minas antipersonal, munición si explosionar y artefactos explosivos improvisados. Consulte el decreto aquí: DECRETO 1195 de 2017 Por el cual se establecen las condiciones ambientales para el desarrollo de las tareas de desminado humanitario en el territorio nacional.

 

Comentarios