Respondiendo a una acción de tutela, la Corte Constitucional explicó que aunque las empresas y asociaciones de crédito que otorguen como opción la libranza tienen un régimen que les permite hacer un descuento de hasta el 50% del ingreso de las personas que devengan un salario mínimo, esto excluyendo el valor de la seguridad social, estas tienen que verificar las condiciones de vida de sus deudores.
En el caso estudiado una asociación de este tipo le autorizó y desembolsó un crédito en la modalidad de libranza a una persona declarada civilmente como interdicta y le descontaba una suma ligeramente inferior al 50% de su pensión de invalidez, sin tener en cuenta que ese era el único ingreso que tenía su familia y en especial su hijo en condición de discapacidad.
Sentencia T-510/16 Corte Constitucional
Unificación de la jurisprudencia sobre la acumulación de pretensiones en procesos electorales
El Consejo de Estado emitió un auto mediante el cual unificó la jurisprudencia existente sobre los procesos electorales y la acumulación de pretensiones por procesos sobre causales subjetivas.
Dijo la Sección que el único requisito para acumular pretensiones y procesos basados en causales subjetivas es que la declaratoria de elección esté contenida en el mismo acto, según una lectura amplia del artículo 282 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Auto 76001-23-33-000-2016-00231-01 Sección quinta – Consejo de Estado
Nuevo plazo para la obtención del certificado de Buenas Prácticas de Laboratorio de Control de Calidad de Productos Farmacéuticos
El Ministerio de Salud y Protección Social otorga un plazo para la obtención de certificación de Buenas Prácticas de Laboratorio de Control de Calidad de Productos Farmacéuticos para garantizar la disponibilidad de los medicamentos y el acceso a la población.
En este tiempo que se da el nuevo plazo, el Invima puede realizar visitas a los laboratorios que realicen análisis de control de calidad de los productos farmacéuticos, pertenecientes a laboratorios fabricantes o externos, esto con la intención de implementar el macroproceso misional de aseguramiento sanitario de las cadenas productivas.
El nuevo plazo para la obtención del certificado de Buenas Prácticas de laboratorio y de control de calidad de productos farmacéuticos ante el Invima será de 18 meses, contados desde la entrada en vigencia de la resolución.
Consulte resolución aquí: RESOLUCIÓN 4620 de 2016 MSPS Por la cual se concede un plazo para la obtención de la certificación de Buenas Prácticas de Laboratorio de Control de Calidad de Productos Farmacéuticos y se dictan otras disposiciones.
Pregunta del día
¿Qué es MIPRES y que función tiene?
MIPRES es un nuevo aplicativo para la prescripción de medicamentos conformado por el Ministerio de Salud y Protección Social, con este, se pretende reducir trámites de autorización para la mejora del servicio de atención.
En dicho aplicativo el especialista en salud, médicos, odontólogos, optómetras o nutricionistas, prescriben los medicamentos, procedimientos o dispositivos que las EPS luego deben entregar al paciente sin necesidad de aprobación.
Actualmente este mecanismo se encuentra en proceso de implementación y transición, para su funcionamiento los profesionales en salud deben inscribirse en Rethus, en miseguridadsocial.gov.co y en el administrador de usuarios de Mipres.
Los usuarios recibirán una formula con un número de prescripción, la EPS será la encargada de informarle donde se otorgará el servicio o tecnología, en un plazo máximo de 5 días. Este mecanismo solo funciona para el régimen contributivo, por lo tanto, en este régimen, se elimina el Comité Técnico Científico.
Para remitirse a la reglamentación de los servicios que no cubre el plan de beneficios en salud se puede consultar la resolución 1328 de 2016.