La propuesta radicada en la Cámara de Representantes busca que los gastos y trámites que implica la repatriación de colombianos fallecidos en el extranjero sean asumidos por los colombianos a través de una póliza de seguro, la cual deberá adquirirse al momento de hacer la solicitud del pasaporte.
La póliza de repatriación estará certificada con un documento reconocido a nivel internacional, en el cual se acreditaría la nacionalidad y la identidad del titular.
Actualmente existe el Fondo Especial para las Migraciones –FEM–, el cual brinda apoyo económico en casos especiales de vulnerabilidad y razones humanitarias cuando se requiera asistencia y protección inmediata, los miembros del FEM se reúnen mensualmente para analizar las diferentes solicitudes, pero considerando el tiempo de verificación de los requisitos la respuesta a estos puede tardar mucho más de lo esperado y su disponibilidad limitada ha hecho que la entrega de ayudas sea más rigurosa respecto a la insolvencia económica del solicitante. Por ello, desde el Ministerio del Exterior se afirma que es de vital importancia que se impulsen iniciativas que faciliten los mecanismos de traslado de connacionales fallecidos en el exterior.
La iniciativa no especifica el proceso que deben seguir las personas que ya tienen el pasaporte ni el costo que tendrá la póliza, aunque si hace referencia a las proyecciones que deberá tener en cuenta la Cancillería para definir las tarifas.
Para mayor información consulte el proyecto aquí: Proyecto 196 de 2018 – Cámara
Ver también en: Colombianos deberán adquirir póliza de repatriación obligatoria al momento de solicitar el pasaporte