Dejémonos de cuentos

Publicado el frigg_co

CONOCIENDO MOMPOX ( una pequeña guía turística)

Hola chicos, otra vez yo, con una nueva historia que contar.
Este fin de semana me dispuse a dejar a un lado mi plan de ahorro y me aventure junto con unos compañeros a  conocer uno de los pueblos más hermosos que tiene mi País, Santa Cruz de Mompox, ubicado en el departamento de Bolívar. Dentro de las  guías turísticas dicen que es un lugar mágico, que te lleva al pasado,que  sin dudas es un plan recomendado.
Este pueblo, escondido a las orillas de uno de los brazos del  rió Magdalena fue fundado en el año de 1540, y en cada calle de su hermoso centro colonial  tiene una historia que contar y un pasado que recordar, es como estar atrapado en el tiempo.
Nuestra mini aventura comenzó en la ciudad de Montería, debo decirles que es realmente  toda una travesía poder llegar a este hermoso pueblo, pero vale la pena. Nuestro recorrido empezó como ya les había mencionado  en  Montería, donde partimos a la ciudad de Sincelejo, una vez ahí tomamos un taxi rápido, para que nos llevara al puerto del municipio de Magangue, donde teníamos entendido se tomaba una lancha para llegar a Mompox, pero la verdad no es qué uno tome la lancha y ¡ya llegamos!. No, una vez cruzado el rió debes tomar otro taxi que te lleva al pueblo, que esta aproximadamente a hora y media de viaje en carretera.  Cómo nuestro presupuesto era limitado, claramente negociamos para ir a un precio más cómodo, y nos funciono.

Cuando llegamos, ya a medio día, nos dimos cuenta de lo hermoso que realmente era este pueblo , las casas del centro de la ciudad  tienen una arquitectura colonial al estilo sevillano,  recorrimos algunas calles del centro, donde podrán encontrar varias joyerías de filigrana de plata. Dicen que Mompox es la casa de la filigrana, y no es para menos, sus joyas son tan delicadas y elaboradas que se merece el título, según los pobladores, por  cada familia del lugar hay un joyero, cómo mínimo.

Una vez terminado nuestro recorrido por algunas joyerías, nos dispusimos a  buscar algún lugar donde comer, por suerte dimos con un buen restaurante, tal cómo nos gusta a nosotros los colombianos: bueno, bonito y barato, si van se los recomiendo se llama Las delicias del Chemy ( buen servicio, buena comida y a precios accesibles), y ¡listos! una vez llenados los tanques, fuimos a buscar nuestro hostal. Previamente habíamos buscado un buen lugar para quedarnos, preguntamos a conocidos qué lugar nos recomendaban y todos coincidían con un hostal que tiene como nombre, La casa del Viajero.  El servicio es bueno, los cuartos cuentan con aire acondicionado, un pequeño televisor y hay de todos los precios, eso sí, dependiendo de como lo busques.

Para resumir los planes que puedes encontrar en este lindo lugar, existe paseos guiados por sus calles coloniales, este pueblo cuenta con 7 iglesias todas  ubicadas en el corazón del lugar, y cada una tiene una historia que hace que sus habitantes se sientan orgullosos de cuidarlas y preservarlas. Dato curioso, en Mompox se encuentra el primer hospital de América, el cuál todavía esta en funcionamiento.

Otro plan por hacer, y que escogimos por el precio, fue un recorrido por la ciénaga, donde puedes observar aves típicas del lugar. Pero lo realmente hermoso de ese recorrido es qué, al final puedes nadar en las aguas  que son nutridas por el río magdalena, ver el atardecer desde el bote donde el agua se dibuja de naranjas y rojos y el pueblo brilla con una luz tan radiante que parece sacado de una película.

Así que si están interesados en irse de plan mochilero con sus amigos o de hacer un viaje familiar, acá les dejo los precios del viaje:

  • Bus Montería- Sincelejo, ida y regreso: COP 15.000 c/u
  • Taxi rápido Sincelejo- Magangue, ida y regreso: COP 15.000 c/u
  • lacha Magangue- Bodega , ida y regreso: COP 9.500 c/u
  • Taxi Bodega- Mompox, ida y regreso: COP 12.000 c/u
  • Hostal la casa del viajero, cuarto con cama doble, aire y baño compartido:  COP 70.000 Por noche.
  • Comida Las delicias del chemy, incluyendo desayuno, almuerzo y cena:  COP 23.000. Dependiendo el plato varia el precio
  • Recorrido en moto por el pueblo: COP 30.000
  • Recorrido en lancha: COP 30.000

Todo esto sale en un total de: COP 248.000, claro está que el precio puede variar dependiendo la temporada y la demanda del lugar.

La verdad quede enamorada de Mompox, y comparto con ustedes este pequeño relato del viaje, para que se animen y se dejen impresionar por este lugar.

Atardecer desde la ciénaga. Santa Cruz de Mompox, Bolívar.
Atardecer desde la ciénaga. Santa Cruz de Mompox, Bolívar. ph: Gabriela Acosta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios