Por: Valentina Pellegrino[1]
Norteamérica cumple un mes de protestas tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. Nunca ha habido una protesta tan masiva y continua en Estados Unidos. Ni siquiera se vio algo de estas dimensiones tras el asesinato de Martin Luther King,... Ver post completo.
De ti habla la historia
Una reflexión sobre Eros y Civilización (1955) en tiempos del ocio y la salud en la pandemia
Por: Jerónimo Carranza
Desde que largó la carrera del corona-virus, intelectuales de toda gama han formulado críticas al sistema económico global y elevan demandas al orden político que lo sostiene, y que también está en riesgo.
Confrontadas por la enfermedad respiratoria que llegará... Ver post completo.
The Beatles: de la leyenda al mito
Por: Nicolás Pernett
El titular del 10 de abril de 1970 dejó al mundo en tinieblas: "Paul deja a los Beatles". La banda realmente había terminado desde septiembre del año pasado, cuando John Lennon le había dicho a Paul McCartney, poco después del lanzamiento de su último disco, Abbey Road,... Ver post completo.
Se aplazan las olimpiadas de Tokio 2020, ¿algo que no es nuevo en Japón?
Por: Andrés Felipe Hernández[1]
El Covid 19 es un virus que se genera en la historia acontecimiento y que podría partirla en dos: ha generado un cambio de eventos que pueden desestructurar el devenir de los sucesos y el deporte no ha sido ajeno a esto, es por esto que múltiples eventos deportivos... Ver post completo.
El Supertazón LIVE: Una mezcla deportiva de política y de farándula
Por: Jerónimo Carranza Bares
Un evento anual que cautiva al público estadounidense es la final del fútbol americano, mejor conocida como el Supertazón –Superbowl-, que vivió en 2020 su versión quincuagésimo cuarta –LIV-, dejando en la escena una combinación de atracciones tan deportivas... Ver post completo.
Historia de una pasión: América, gloria, drama y renacimiento (1979- 2019)
Por: Rafael Jaramillo Racines[1]
Era Profesional. Ciclo de éxitos. (1979-2019)
El año 1979 es un año mágico en la historia de la institución americana. Los diablos rojos ganan su primer campeonato y derrumban aquel hechizo que se había afirmado en el imaginario colectivo que condenaba... Ver post completo.
Historia de una pasión: América, la Era profesional bajo la maldición de Garabato. (1948-1978)
Por: Rafael Jaramillo Racines[1]
“Porque el ‘América’ es uno…El de
ayer, el de hoy o el de mañana. Porque
el nuestro no es un equipo de fútbol
solamente. Es una explosión humana,
una pasión aberrante, una arbitrariedad
del corazón”.
(Fragmento de Alfonso Bonilla... Ver post completo.
Historia de una pasión: América
Por: Rafael Jaramillo Racines[1]
Era Amateur. Proceso fundacional. (1918-1947)
En la segunda década del siglo XX Cali era una pequeña villa con pretensiones de pueblo grande. Hacia 1911 el fútbol es impulsado de la mano de unos jóvenes del barrio El Empedrado, quienes venían de estudiar... Ver post completo.
La protesta social en un contexto suramericano
Por: Jeronimo Carranza Bares
Ante el paro nacional del 21 de noviembre , que se espera con expectativa y zozobra, valdría la pena recordar un aspecto de la huelga general del 14 de septiembre de 1977 en contra del paquetazo de Alfonso López Michelsen, quien transitó de la Revolución en marcha,... Ver post completo.
Elecciones para la Alcaldía de Bogotá 2019: Ciudadanía y Representación
Por: Jerónimo Carranza Bares
La contienda por la Alcaldía de Bogotá da más pesar que nunca por las dosis del clientelismo inyectado en la carrera para coronar la copa del Nogal desde donde se columbra el Valle de los Alcázares.
La primera elección popular de alcaldes tras el Acto legislativo... Ver post completo.