Del regreso de tierras Colombianas llego a «terra ferma» (tierra firme) como comúnmente se denomina la región que comprende la provincia de Lleida en Catalunya y en donde ayer se rindió otro homenaje al escalador local Juanjo Garra, quien en mayo pasado estuvo luchando durante tres noches por su vida. Desgraciadamente tras muchos esfuerzos tuvimos que escuchar la noticia de «Juanjo se quedaba en el cielo«.
Edurne Pasaban, la primera mujer del mundo en subir las 14 montañas mas altas de 8.000 m, y Sebastián Álbaro, director del programa Al filo de lo imposible, introdujeron el documental «Encordados a Juanjo».
Hoy, cuando hablamos de la bolsa de valores se sobreentiende que nos referimos a negociaciones de compra/venta de valores como acciones de sociedades anónimas u otras del ámbito económico. Y yo me pregunto ¿y los valores de la vida? La sinceridad y la lealtad ayer, día de San Valentín, fueron los valores que todos los ponentes (escaladores de profesión) coincidieron en considerarlos imprescindibles tanto en su trabajo como en el amor.
Curiosamente esta mañana mientras tomaba mi perico (obviamente no lo pedí así ya que dudo me hubieran servido lo que yo quería), leía la contraportada del periódico local hablaba también de los valores de la vida. ¿Es que estamos ante una crisis de valores? El periodista comentaba que un supermercado, hace ya muchos años, decidió obligar a sus clientes a meter una moneda para liberalizar el carro y poder realizar así su compra, ésta sería devuelta con la devolución del carro. Con esta práctica se ha evitado que el supermercado esté lleno de carros mal estacionados y el periodista muy acertadamente se pregunta: Ahora que la gente ha aprendido que debe devolver los carros en su lugar ¿si quitamos el sistema de monedas devolverían los carros a su lugar? Para volver a tiempos más actuales, ahora se empieza a pagar por las bolsas de plástico que uses en tu compra y gracias a eso ahora la gente las recicla.
Juanjo es para Lleida, lo que Fernando González Rubio seguramente es para Colombia pero con menos ocho-miles. Así que volviendo al documental, en él Juanjo nos animaba a no tener una vida de sofá y control remoto sino a hacer aquello que realmente nos hace sentir felices pese a la dureza o los inconvenientes que nos podamos encontrar, así que hoy me he decidido a colgar un vídeo que realicé yo mismo hace poco. En él se reúnen gran parte de las actividades que me hacen sentir feliz.
Y a ti, ¿qué te hace feliz?
[vimeo width=»600″ height=»450″]http://vimeo.com/85009975[/vimeo]