Con-versaciones

Publicado el Bat&Man

Se “delicaron” en Corabastos

hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero yo le echo whisky encima y me trago
el humo de los cigarrillos,
y las putas y los camareros
y los dependientes de ultramarinos
nunca se dan cuenta
de que esté ahí dentro..

-Charles Bukowski-

corabastos 2

Man: Irresponsable tildar de mafiosos a todos esos colombianos honrados que se parten el lomo trabajando en Corabastos. Mejor dicho: me declaro públicamente a favor de los comerciantes que están recogiendo firmas para que Petro se retracte. Hasta plata están perdiendo por la lengua  afilada del alcalde…

Bat: No hable paja, Man. Petro nunca dijo que todos en Corabastos eran mafiosos y eso de que están perdiendo plata no se lo creen ni ellos mismos. Entonces Petro supuestamente es el mandatario más desprestigiado de Colombia, pero, ¡oh sorpresa!… Apenas habla de Corabastos la gente deja de comprar… Cuento tan reforzado…

Man: Entonces, según usted, ¿están protestando por capricho?

Bat: Por capricho no es. O por desinformación, o por pisada de callo. Pero no por capricho, eso es seguro.

Man: Como quien dice, “por intereses oscuros”…  ¡Vea pues! Ahora resulta que los pájaros le tiran a las escopetas…  En Corabastos sí hubo mafias, pero se las inventó el M-19, cuando Petro no era el alcalde sino el “Comandante Aureliano”…

Bat: Lo del M-19 fue una lucha para que los grandes comerciantes dejaran entrar a los minoristas a vender en Corabastos. Pero tiene razón en algo: ese movimiento popular sí se fue degenerando y terminó convertido en delincuencia común. Como también es cierto que después de los del M-19 llegaron las FARC y luego las Autodefensas de Martín Llanos; y después el Bloque Centauros, del  famoso, pero no célebre, Miguel Arroyave… Y luego los señores “Cuchillo” y “Jorge Pirata” del Bloque Central Bolívar… Y más adelante el nunca suficientemente recordado “Loco Barrera”…  Y no hace mucho las mismas autoridades hablaron de “Bandas emergentes” en Corabastos… Pero no, eso no son mafias, no qué va…

Man: Pero la situación ha cambiado mucho… y mafias hay en todas partes. Por uno o dos, no podemos tildarlos a todos de mafiosos.

Bat: Decir que hay mafias en Corabastos en ningún caso significa decir que todos los que están allí son mafiosos. Y fíjese en este detalle: muchos lo han dicho. Hasta uno de los gerentes lo dijo alguna vez.  Y nadie salió a recoger firmas, ni le pidió que se retractara, ni nada por el estilo. Para no ir muy lejos, no hace un año que la misma policía lo dijo, mire:

 

VIDEO

 

Man: No confunda las cosas. Si las autoridades lo dicen es porque están alertando a la ciudadanía. Pero el alcalde lo hace para sacar provecho político. No alcanzaron a arrestar a “El Papero” y ya estaba Petro trinando que esto, que lo otro… como él ve mafias hasta en el baño…

Bat: ¿Y es que Petro no es un autoridad? ¿Y es que usted no se acuerda de que Petro está denunciando este mismo asunto desde que era congresista?

Man: ¿Y usted no se acuerda que Petro quería que una de sus fichas quedara presidiendo la junta directiva de Corabastos y como no lo logró, ahora aprovecha la situación para respirar por la herida?

Bat: La cosa sí va por ese lado, pero al revés.

Man: ¿Cómo así?

Bat: Que sí hay una herida ahí, pero no es de Petro. El asunto viene por el lado del Plan de Seguridad Alimentaria de la Alcaldía, el llamado “Alimentos Bacatá”

Man: ¿Y qué es eso? No me diga que otra de las “ingeniedades” del Alcalde..

Bat: Pues fíjese que sí. Es un plan que incluye: 1) Vender las acciones que el Distrito tiene en Corabastos; 2) Crear una empresa distribuidora de alimentos con emprendedores campesinos de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima; 3) Agrupar a las 19 plazas de mercado de la ciudad en torno a esa empresa distribuidora para vender directamente a los consumidores, sin intermediarios; 4) Hacer franquicias en las 20 localidades de Bogotá, con la marca “Bacatá Express”, para vender esos alimentos y competir con los hipermercados, dando mejores precios gracias a la reducción de intermediarios. Mi querido Man: eso es lo que arde, y no en la Alcaldía, sino en Corabastos.

 

corabastos-adn

 

Man: Déjeme decirle que eso es chavismo puro… Dios nos libre de lo que nos corre pierna arriba…

Bat: Me extraña, Man. ¿Será que a falta de argumentos, ponemos etiquetas para cerrar el debate, sin tener que exponer razones?

Man: No, nada de eso. Es simple sentido común. Este Alcalde quiere que todo lo maneje el Estado y si lo logra, ahí sí vamos a saber lo que es corrupción. Claro, lo que él está pensando es en echarse un montón de sectores al bolsillo para asegurar su campaña presidencial…

Bat: Petro no es ningún tonto y si estuviera pensando en la presidencia, no estaría peleando contra los grandes grupos de poder, sino brillándoles la hebilla. El punto de este Alcalde no es dejar todo en manos del Estado. El punto es gobernar para todos, no solo para los pequeños círculos que están acostumbrados a crear monopolios, cuando no mafias, en los diferentes sectores de la economía y la política.

Man: Esa es la retórica con la que los populistas engañan bobos…

Bat: Sería retórica si se quedara solo en discurso. Pero cuando se mete presupuesto y legislación, ya no son palabras sino hechos. El alcalde es coherente en todas sus políticas: prácticamente todo se dirige a aumentar la capacidad de pago de la gente que menos dinero tiene. El mínimo vital de agua, la reducción en tarifa de transmilenio, el nuevo modelo de basuras, la seguridad alimentaria… Todo va hacia el objetivo de lograr que la gente tenga más dinero disponible para el consumo. Eso es capitalismo, no chavismo.

Man: Eso es irresponsabilidad. Nos va a dejar la ciudad en rines…

Bat: El presupuesto está, lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a que todos los mandatarios favorezcan a los de siempre, que sospechamos de los que no lo hacen…

Man: Pues no le creo ni una coma. Amanecerá y veremos.

Bat: Dijo el ciego…

….

Imagen 1: jakobkaospilot.wordpress.com

Imagen 2: adn.com

Video: City TV

Comentarios