ciudad MADE IN CHINA

Publicado el Juan Sebastian Herrera

¿Qué le regalas hoy a Bogotá?

Carrera Séptima
Carrera Séptima

La primera vez que llegué a Bogotá me sorprendió conocer tan poco… Yo, que crecí acorralado por esas verdes montañas de Medellín, tuve una silenciosa alegría al conocer en persona la línea de horizonte. Entendí que el regionalismo no es más que falta de mundo e ignorancia;  Meta, Tolima, Boyacá, departamentos que solo había escuchado en mis clases de geografía, los conocí allí a través de su gente. Bogotá está llena de pequeñas alegrías… una ciudad para sentir, una ciudad hecha a mano -a 8 millones de manos-, una caóticamente entretenida.

Hoy sólo es una fecha de esas que nos encanta comentar y sentirnos orgullosos, pero, ¿qué tal si hoy cambiara la actitud de todos y nos convirtiéramos en amigos por la ciudad?. Cada día son más las iniciativas que llaman a una construcción colectiva, desde cada una de nuestras pasiones hay opciones de aportar y dejar la eterna comodidad que nos adormece. En una sociedad tan desigual y distante, el único salvavidas es la unidad. Quedarse callado ante una falta no es más que indolencia y sucede todo el tiempo… con los que se cuelan en Transmilenio, los que abusan de las mujeres en la calle (también en Transmilenio), los que ensucian, los que roban, los políticos que no nos representan. Si algo nos diferencia de otras sociedades es el grado de tolerancia ante lo que está mal, de manera colectiva, es decir, que todos lo hagamos bien y nos tomemos en serio el papel.

En el escenario global, las ciudades hoy día son las responsables de la construcción de un futuro nacional, por ende, los gobiernos locales junto a sus ciudadanos son los encargados de abonar y construir el terreno para hoy y mañana bajo los retos de la ciudad contemporánea: transporte público eficiente – reducción en uso del vehículo particular, aumento de M2 de espacio público por habitante, acceso a salud y educación, mejores condiciones de empleo, ambiente para la innovación.

Sin perdernos de la coyuntura, ¿ustedes con qué se comprometen desde hoy para Bogotá? Algo es claro, lo que falta son dolientes, ciudadanos que sin importar donde nacieron, quieran a la ciudad y la sientan suya.
Quizá les parece innecesario que se haya escrito sobre esto, pero la necesidad es urgente y es a mi modo de ver es la prioridad. Que bueno fuese que Transmilenio se convirtiera también en una escuela masiva de civismo. Si las entidades grandes y representativas de la ciudad trabajan con desdén, ciudadanía activa al poder.

Este pequeño texto, a modo de Bogotá, son un montón de retazos. Feliz cumpleaños Bogotá, bienvenidos todos.

Comentarios