Catrecillo

Publicado el Ana Cristina Vélez

“Es siempre ahora”

Por Sam Harris. Esta es una traducción mía del texto del video de Harris: «It is always now».

Siempre es ahora. Hoy quiero hablar sobre la muerte. La mayoría de nosotros hace todo lo posible por no pensar en la muerte. Pero una parte de la mente sabe que así no se puede seguir por siempre. Una parte de nosotros siempre sabe que una visita donde el doctor o una llamada por teléfono puede ser, crudamente, un hecho que nos recuerde nuestra mortalidad o la de los seres queridos. Muchas personas lo han experimentado. Ustedes deben saber lo inquietante que es verse por fuera del curso natural de la vida, y a pesar de eso, tener el trabajo de tiempo completo de evitar morir, o de cuidar a alguien que está muriendo.

De lo que la gente tiende a darse cuenta, en momentos así, es de la cantidad de tiempo desperdiciado cuando la vida era normal: no solo de lo que hicieron con su tiempo, como pasar muchas horas trabajando o revisando el correo compulsivamente, es de haberse preocupado por las cosas equivocadas, y de arrepentirse de haberse preocupado por esas cosas. Haber puesto atención a asuntos triviales, año tras año, cuando la vida era normal. Y es una paradoja, pues todos tenemos la epifanía de lo que se nos viene ¿o no es así? Sabemos que un día estaremos enfermos o que alguien cercano morirá y que vamos a mirar hacia atrás y veremos que las cosas que captaron nuestra atención nos harán preguntar ¿qué estábamos haciendo? Y a pesar de que lo sabemos, pasaremos, como la gran mayoría de las personas presumiendo tácitamente que viviremos para siempre. Es como ver una película ordinaria por cuarta vez o discutir con nuestra pareja; cosas que solo tienen sentido a la luz de la eternidad. Más vale que el cielo exista, si vamos a perder el tiempo así.

Hay manera de vivir en el momento presente. ¿Cuál es la alternativa? Siempre es el ahora, no importa cuánto consideremos que debamos planear el futuro, anticiparlo, para mitigar los riesgos; la realidad de nuestra vida es ahora. Puede sonar trillado, pero es la verdad. No es del todo cierto en términos físicos, de hecho: no hay un ahora que abarque todo el universo, no se puede hablar de un evento que ocurra simultáneamente aquí y otro que ocurre al mismo tiempo en Andrómeda. Tampoco el ahora está bien definido en términos neurológicos, pues sabemos que la información que entra al cerebro no llega allí simultáneamente, y que la conciencia está hecha de capas que reciben esa distinta información en tiempos que deben ser distintos. Nuestra atención consciente del momento presente es, en una medida importante, ya un recuerdo. En términos de experiencia consciente, la realidad de nuestra vida, es siempre el ya.  Yo creo que esta es una verdad liberadora sobre la naturaleza de la mente humana. De hecho creo que probablemente no hay nada más importante que entender eso sobre nuestra mente, si queremos ser felices en este mundo. El pasado es un recuerdo, es un pensamiento que surge en el presente. El futuro es meramente otro pensamiento, de tipo anticipatorio, que surge ahora. Lo que realmente tenemos es este momento, este y este; y nos pasamos la mayor parte de la vida olvidando esta verdad, repudiándola, huyéndole, pasándola por alto, y lo horrible es que tenemos mucho éxito lográndolo. Sabemos cómo NO conectarnos con el momento presente, ni encontrar allí satisfacción, porque estamos continuamente esperando ser felices en el futuro; y el futuro nunca llega.

Incluso, cuando pensamos en el momento presente, lo hacemos de una manera sutil, como mirando por encima del hombro, anticipando lo que viene después. Siempre estamos resolviendo un problema, y simplemente es posible olvidarlo, aunque sea por un momento, y gozar de lo que sea que tengamos verdadero en nuestras vidas, en el presente. No es una cuestión de nueva información o de más información. Se necesita un cambio de actitud, un cambio en la atención que ponemos a nuestra experiencia en el momento presente.

Comentarios