No puedo llegar a imaginarme cómo fue la desenfrenada carrera de todos los diarios escritos del país en la noche del 13 de noviembre de 1985 al enterarse que el municipio de Armero había quedado sepultado por una avalancha tras la erupción del Volcán Nevado del Ruiz, misma angustiosa carrera debieron... Ver post completo.
CastroOpina
Reinventarse después de la cuarentena.
En estos tiempos de pandemia el término de moda es “Reinventarse”. Es un término amplio y que cada quién le dará una propia definición. Por mi parte, más que la definición, encontré la materialización de esta.
Conversaba con un amigo sobre las dificultades que atravesarían las empresas... Ver post completo.
El alto de la línea, la historia detrás del túnel.
Para finales del siglo XIX e inicios del XX Bogotá ya se perfilaba como el centro de desarrollo económico más importante de la nación. Con esta realidad se originó el reto de unir a Bogotá con los alejados puertos marítimos del país. Las puertas del mar Caribe se abrieron con la inauguración... Ver post completo.
No es la Revolución Francesa. Es vandalismo.
Ayer la conversación durante el desayuno fue acerca de las protestas y manifestaciones contra la policía, con motivo del asesinato de Javier Ordoñez por un par de miembros de la fuerza policiva. La charla se desarrolló sobre el sonido de las papas bombas que pudimos escuchar, debido a que vivimos... Ver post completo.
El día de San Rondón.
Se le han dedicado infinidad de libros y homenajes a cientos de líderes, próceres y mártires de la independencia de Colombia, pero dentro de todos los sucesos e historias que tuvo el largo proceso independentista, el menos valorado fue la Batalla del Pantano de Vargas que ocurrió el 25 de Julio de... Ver post completo.
Colombia en EMERGENCIA
Dentro de las cosas fácilmente podemos rescatar como consecuencia de la pandemia del Covid-19 es que el país no está preparado para afrontar una emergencia. Aunque la actual situación mundial no era fácilmente previsible, los demás factores de riesgo de Colombia siguen vigentes.
Ante cualquier... Ver post completo.
El problema de los nuevos liderazgos.
A diario se les inculca a niños, niñas, jóvenes y adolescentes el liderazgo. Un actitud que al tratar de definirla se vuelve gaseosa y heterogénea, que abarca casi todos los aspectos de la vida y que resultó ser asediada, modificada y transformada, como casi todo, en la era de las redes sociales. Cuando... Ver post completo.
Castaño, Uribe y Petro.
Como ya viene siendo costumbre, el gobierno o la oposición nos regalan cada vez más razones para sentirnos decepcionados de la forma en la que en este país se realizan el ejercicio de la política.
En esta ocasión el espectáculo fue por parte del Senador y excandidato Presidencial Gustavo Petro,... Ver post completo.
La coca en Colombia durante el 2019.
La semana pasada se publicó el informe realizado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC) sobre la situación de los cultivos y la producción de Cocaína en Colombia durante el 2019. Esto generó una gran alegría para el Gobierno Nacional porque una de las cifras... Ver post completo.
De HidroItuango a nuestros bolsillos.
Fue hace apenas dos años cuando los titulares de todos los medios de
comunicación del país ponían en sus titulares lo que ocurría desde la
que se prometía como la mayor proeza de ingeniera de la historia de
Colombia. La conjunción de muchos aspectos que a hoy no han logrado
ser explicadas... Ver post completo.