Bike The Way

Publicado el Andrés Núñez

Un mal día a bordo del SITP

paradero-sitp-bogota

Nuevamente voy a hablar del Sistema Integrado de Transporte, lo sé, este es un blog de ciclismo urbano pero hoy necesito desahogarme.

Por mi condición actual (45 días incapacitado por una fractura del pie patrocinada por un taxista) aún no puedo transportarme en bici, cansado de la «mala jeta» y las altas tarifas de los taxistas decidí volver a transportarme en el SITP. Le tengo mucha fe a este sistema, no quiero viajar más en buses chimenea, esos que recogen gente a la mitad de la calzada y cierran en la vía a quien sea; pero ayer esa fe se desvaneció, pensé que en el SITP a pesar de mi incapacidad podría llevarme a mi destino con dignidad, pero no fue así:

Por la tarde, con solo $1000 de carga en la tarjeta, ya que el punto de recarga más cercano a mi casa lleva dos meses fuera de servicio intenté recargar la tarjeta cerca a mi lugar de trabajo, hice un tweet solicitando ayuda.

recarga-tu-llave-calle-100

¿Debía recorrer 700 metros y atravesar dos puentes en muletas para ir a recargar mi tarjeta? Definitivamente no podía y pensé que lo mejor era recargar la tarjeta en mi destino. A las 5:00 p.m salí a tomar la única ruta que actualmente pasa por la calle 100 y va hacia Chapinero, la ruta 193B; aunque Moovit, la app oficial del SITP me indicó que el bus pasaría a las 5:17 p.m, solo después de 23 minutos (por la mañana fue la misma historia) y ver pasar muchos otros buses tradicionales que me hubieran podido servir, la ruta 193B llegó por mi y dos pasajeros más.

Después de avanzar por la calle 100, esta ruta toma las carreras 11 y 13, en el recorrido pude apreciar como las bicicletas avanzan ligeras en contraste con el pesado trancón de esta vía, trancón del que es responsable el contraflujo de la carrera Séptima, esta solución de movilidad que por años ha favorecido a los habitantes del norte de la ciudad y ha condenado a interminables congestiones a quienes van rumbo a clases en la universidades de Chapinero y el Centro, también a quienes habitan en estos sectores y en el suroriente.

Llegar a la calle 46 me tomó dos horas, tenía un problema, mi recorrido no terminaba en ese punto, debía hacer un transbordo por tres paradas más para quedar más cerca a mi hogar (Estando en muletas una cuadra menos es ganancia) pero era inútil, pasaron más de 75 minutos por lo que el sistema ya no me validaría el transbordo y me cobraría $1400 más, por lo menos según Moovit tenía cerca a un punto de recarga, el cual nunca encontré y aunque el mapa me ubicaba en la calle 46 con 13 la aplicación me indicaba que la dirección del punto era carrera 56 con calle 2B (?).

punto-sitp-calle-46

Sin carga en mi tarjeta Tu Llave tuve que caminar en busca del siguiente punto de recarga ubicado en la carrera 13 con calle 40, 8 cuadras, 549 metros al sur:

– ¿Es justo recorrer medio kilómetro entre dos puntos de recarga?

– ¿El SITP y Recaudo Bogotá están pensando en los discapacitados y en las personas de la tercera edad?

¿Recuerdan que aunque ya rueda el SITP por la Séptima aún no hay puntos de recarga sobre esta avenida?

Por la distancia y la carencia de puntos de recarga parece que no.

Llegué a este punto de recarga a las 7:45 p.m y este ya estaba cerrado, no perdí la fe y continué al de la carrera 13 con calle 39 ¡también estaba cerrado! por último regresé a casa con la última esperanza que ese punto cercano, en la calle 40 con carrera 8 estuviera por fin disponible, pero igual me encontré con el mismo aviso que he visto por dos meses.

Este punto de recarga, el único cercano a la Universidad Javeriana lleva dos meses fuera de servicio.

Otra pregunta – ¿Qué hace un usuario que a las 11:00 p.m sin saldo y sin un punto para recargar?

Ese no fue el último tropiezo que encontré de regreso a casa, los puntos de recarga que aparecen en Moovit tienen direcciones erradas, tan erradas que estando en Chapinero me dio direcciones de sectores distantes como Patio Bonito, Puente Aranda y San Diego.

puntos-erroneos-moovit

Regresé a mi casa después de dos horas y media, sin saldo para transportarme y decepcionado del SITP, un sistema que parece castigar a quien se anima a adoptarlo.

 

Comentarios