Este jueves 26 de septiembre los candidatos a la Alcaldía de Bogotá tendrán oportunidad de socializar sus propuestas sobre movilidad activa y sostenible en la Universidad de La Salle.
Mientras que llega este espacio promovido por la iniciativa Voto Bici, se realizó un ejercicio digital de consultar qué han propuesto hasta ahora los candidatos sobre la bicicleta en Bogotá, tanto en Twitter, medios periodísticos, debates y en sus programas de gobiernos publicados.
Carlos Fernando Galán
Es uno de los que más menciones en medios ha hecho sobre la bicicleta, reforzando la idea que la Capital debe garantizar una conectividad completa en transporte público además de consolidar una visión de ciudad que priorice al peatón, la bicicleta y el transporte público.
En el componente de seguridad de su programa menciona la reducción de la comercialización de bienes robados, incluidas las bicicletas. Por el lado de movilidad propone incentivar el uso de la bicicleta entre niños y jóvenes a través del programa Escuela de la Bicicleta y el fortalecimiento del programa Al Colegio en Bici, con renovación y ampliación de su cobertura.
Claudia López
Parte de su campaña la ha hecho a bordo de la bicicleta y en su programa propone el desarrollo de infraestructura para ciclistas y peatones como parte de las medidas para el mejoramiento del aire, incluyendo ampliación, interconexión, iluminación y mejoramiento de la red de ciclorrutas actual y la construcción de nuevas bajo el modelo de bicicarriles.
López también apoya el fortalecimiento del programa Al Colegio en Bici, la puesta en marcha de un plan de seguridad vial para ciclistas y la generación de eventos que posicionen a Bogotá como ‘ciudad bici’, entre ellos la postulación de la Capital como sede del Foro Nacional de la bicicleta 2021.
Este conjunto de medidas que buscan aumentar significativamente el número de viajes en bicicleta, lo complementará liderando la aplicación de la ley 1811 de 2016 ‘ley probici’, además del avance de programas en seguridad vial y cultura ciudadana.
Hollman Morris
En el segmento de movilidad Morris promueve la movilidad limpia e intermodal, la cual incluye a la bicicleta y propone facilitar la interacción de esta con otros medios de transporte como el metro pesado, metros ligeros y tranvías que integren a Bogotá con la región, reduciendo los tiempos de viaje de los habitantes de la ciudad y sus alrededores.
En su programa hace mención a ‘Bogotá Capital Mundial de la Bicicleta’ como una visión que debe fortalecer las garantías para el uso de la bicicleta, entre ellas el mejoramiento de la infraestructura, señalización y seguridad, además del fortalecimiento de programas y estímulos para el aumento de viajes en bicicleta.
Miguel Uribe
Su plan de gobierno tiene un importante enfoque en la seguridad para los ciclistas, castigando efectivamente la reincidencia de ladrones de bicicletas, controlando los puntos de mayor concurrencia de delitos, implementando el registro obligatorio de bicicletas e instalando dispositivos GPS en ellas.
En el capítulo de infraestructura propone incrementar en 30% la red de ciclorrutas en la ciudad, mejorando su calidad, seguridad y señalización, además de adecuar algunos de los puentes peatonales de la ciudad como ‘ciclopuentes’ para facilitar el paso de ciclistas.
Además de ello se ha planteado continuar con el posicionamiento de Bogotá como ‘Capital Mundial de la Bicicleta’, por lo que quiere ser recordado al final de su gestión.
La invitación es para todos los ciudadanos que utilizan la bicicleta, patinetas eléctricas, patines, también a los peatones, y de cualquier medio alternativo para moverse por la ciudad a asistir, este 26 de septiembre a partir de las 2:30 p.m. en el Auditorio Cincuentenario de la Universidad de la Salle sede Chapinero (ver ubicación). La entrada es libre previo registro al correo [email protected].
Para quienes quieran profundizar sobre las propuestas de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, además de invitarlos a este conversatorio, les comparto algunos vínculos con sus programas de gobierno y artículos consultados.
Programas de gobierno
Otras fuentes consultadas
El Espectador, Candidatos a la Alcaldía de Bogotá: ¿Qué proponen para proteger el medio ambiente?
El Espectador, ¿De qué hablan los candidatos a la Alcaldía de Bogotá en sus redes sociales?
El Tiempo, ¿Cómo tratará el próximo Alcalde de Bogotá al carro particular?
La FM, ¿Qué proponen los candidatos a la alcaldía de Bogotá en materia ambiental?
Universidad Central, ¿Qué le espera a Bogotá con las propuestas de los candidatos a la Alcaldía?
Publimetro, Estas son las propuestas Miguel Uribe Turbay a la Alcaldía de Bogotá 2019.
Pulzo, ¿Qué es prioridad para los candidatos a la Alcaldía de Bogotá?; entérese con cuál coincide.